El acceso a la vivienda es uno de los principales problemas que existen en la actualidad en cualquier municipio de nuestra comunidad. Es por ello que las fuerzas políticas están centrando el debate previo a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo en este tema.

En este sentido, Coslada no es una excepción y ante la perspectiva de la construcción de un nuevo barrio en el municipio, el Barrio del Jarama, se abre todo un abanico de posibilidades que, dependiendo de quién y cómo lo gestione determinará la forma que tome finalmente este proyecto determinante para el futuro del municipio.

Desde Más Madrid Coslada han entrado al debate e insisten en que «parte de esas nuevas viviendas que se van a construir en el Barrio del Jarama engrosen la bolsa de vivienda municipal de alquiler», llegando a duplicar la bolsa de vivienda pública del Ayuntamiento de Coslada en la próxima legislatura.

«Ahora consta de 160 inmuebles y nosotros queremos duplicar esa cifra», ha insistido el candidato a la Alcaldía de Más Madrid y actual concejal de Empleo, Fernando Romero, quien cree que las nuevas casas a construir «tienen que servir para que los vecinos de Coslada no tengan que marcharse, que los jóvenes puedan emanciparse en su ciudad.

Por ello, reitera que estas viviendas «tienen que tener un fin social, no son para hacer negocio». «Ya vimos lo que sucedió en el Barrio del Puerto. Cuando se adjudicaron las viviendas a personas del entorno del PP. Es totalmente inmoral y nosotros no vamos a permitir que suceda lo mismo ahora. Vamos a realizar las adjudicaciones con la máxima transparencia», ha añadido.

Fernando Romero
Fernando Romero, concejal de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transportes del Ayuntamiento de Coslada – Fotografía Iván Fuentes Medina

Sostenibilidad

La formación verde quiere que el Barrio del Jarama sea también un ejemplo en materia de sostenibilidad y eficiencia energética. «No queremos conformarnos con que los nuevos edificios cumplan las normativas actuales, queremos ir más allá y planificar el barrio con los más altos estándares», ha explicado Romero.

Por otro lado, y a diferencia de otros barrios de nueva construcción como el Cañaveral, el Barrio del Jarama «estará dotado de servicios y transportes públicos desde el principio», prometen desde Más Madrid.

«Nuestro plan pasa por comunicar muy bien el barrio, no solo para los vehículos privados sino también con una red de transporte público y carriles ciclables que ahorren tiempo a sus futuros vecinos«, ha zanjado Romero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.