Este protocolo deja sentados los pilares para la construcción de un Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático

COSLADA/ 5 MARZO 2020/ Tras la aprobación definitiva en pleno celebrado en el mes de enero, el BOCAM, Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, ha publicado con fecha 27 de febrero el Protocolo de Actuación durante Episodios de Alta Contaminación.

Este era el último paso a realizar, por lo que su entrada en funcionamiento se ha producido el día siguiente a la publicación. Este protocolo se adopta de acuerdo con las obligaciones previstas en la Ley regional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera y el Protocolo Marco NO2 Comunidad de Madrid de noviembre de 2017.

Entra en vigor el Protocolo de Actuación ante Episodios de Alta Contaminación de Coslada. Fotografía: Ayto. Coslada

Niveles de contaminación

A grandes rasgos, el Protocolo de Actuación durante Episodios de Alta Contaminación establece tres niveles de actuación en función de las concentraciones de dióxido de nitrógeno medidas en microgramo/m3:

Información y preaviso: cuando se superen los 180 microgramos/m3 de NO2 durante dos horas consecutivas, en la estación de Coslada, en dos estaciones de la Zona del Corredor del Henares o en dos estaciones colindantes de la ciudad de Madrid.

Aviso: cuando se superen los 200 microgramo/m3 de NO2 durante dos horas consecutivas, en la estación de Coslada, en dos estaciones de la Zona del Corredor del Henares o en dos estaciones colindantes de la ciudad de Madrid

Alerta: cuando se superan los 400 microgramo/m3 de NO2 durante tres horas consecutivas en una estación de la zona del Corredor del Henares.

Escenarios de actuación

Teniendo en cuenta los valores alcanzados, la duración o persistencia del episodio de contaminación y las previsiones meteorológicas se establecen 4 escenarios de contaminación atmosférica que supondrán la activación de una serie de medidas.

Las medidas de actuación más significativas son las informativas, la promoción del transporte público, las medidas de restricción del tráfico, y la reducción de emisiones en los sectores industrial, comercial e institucional.

Las medidas informativas y de promoción del transporte público se aplicarán en todos los escenarios, mientras que las medidas que implican prohibición de circulación se aplicarán cuando se declare el escenario 4 de alerta.

Calidad del aire

El Protocolo de Actuación ante Episodios de Alta Contaminación del municipio de Coslada deja sentados los pilares para la construcción de un Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, atendiendo a la naturaleza compleja del impacto atmosférico y entendiendo las distintas interrelaciones de las fuentes contaminantes y los efectos sobre la salud, los ecosistemas, los materiales y el patrimonio.

En este sentido, Julio Huete se ha comprometido a que “en el futuro Plan de Calidad del Aire se identifiquen claramente las fuentes contaminantes como pueden ser el tráfico rodado o la presencia del aeropuerto de Barajas junto a nuestra ciudad, que es uno de los principales emisores de dióxido de nitrógeno. La apuesta por la bicicleta y la interconexión de los carriles bici en el municipio está entre las acciones a desarrollar“.

Por su parte, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha recordado que “ahora es el turno de que la Comunidad de Madrid adopte medidas que garanticen la calidad del aire mediante, por poner un ejemplo, la mejora del transporte público, de manera que se impulse su uso en detrimento del privado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.