El PSOE de Coslada ha desvelado este viernes, en el último día de campaña, sus propuestas en materia de cultura, entre las que destacan la puesta en marcha un Museo de Arte Urbano al Aire Libre, la dinamización del Barrio de la Estación y Ciudad 70, así como que diseñará un Plan Estratégico Cultural Municipal y una Carta de Derechos Culturales.

«Para los socialistas de Coslada la cultura no es una cuestión accesoria para la mejora de la vida de la ciudadanía y del desarrollo de las ciudades y pueblos de España. Es un eje estratégico de la vida cotidiana en todas las ciudades y pueblos, que tienen en ella un referente de libertad, tolerancia, cohesión y justicia social«, han señalado desde la formación en una nota.

Entre las principales medidas, destaca la creación de un Museo Urbano al Aire Libre Coslada y la mejora de las infraestructuras y espacios exteriores para celebración de eventos culturales, ferias y festejos como Plaza Mayor, Recinto Ferial o el Anfiteatro de El Lago.

Además, han avanzado la puesta en marcha de un Plan Estratégico Municipal de Cultura y carta de derechos culturales que recoja la participación de los jóvenes en la programación cultural, la alfabetización cultural, medidas de mediación cultural, apoyo a los creadores, objetivos de accesibilidad universal e igualdad de género en la cultura y que se sustente en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo.

Por otro lado, apuesta por desarrollar un Plan de Públicos, que fomente el acceso de nuevos públicos a la programación cultural, especialmente los más jóvenes, así como la potenciación de las Fiestas Mayores y otros Festejos, como Carnaval, Navidades etc.

Para ello, elaborarán un proyecto comunitario de dinamización cultural en el Barrio de la Estación y Ciudad 70, incluyendo la recuperación el Centro Cultural Sampedro para transformarlo en un centro sociocultural del barrio para todas las edades, y la transformación del Buero Vallejo o el Miguel Hernández en un centro sociocultural abierto a todos los vecinos/as de Ciudad 70.

Biblioteca Central. Foto: Ayto Coslada.
Biblioteca Central. Foto: Ayto Coslada.

Música y bibliotecas

También prometen impulsar y apoyar las salas de música en directo, junto con el diseño de un plan de dinamización de música callejera, así como apoyar la creación del Coro Infantil y Juvenil y de la Banda Municipal de Música.

Respecto a las bibliotecas, estudiarán la ampliación horaria de la Biblioteca Luisa Carnés (llamada anteriormente: Biblioteca Central) todo el sábado, la mejora de infraestructuras y dinamización de la biblioteca de La Jaramilla; y dotarán de un presupuesto estable y suficiente para la adquisición de nuevos fondos bibliográficos.

Además, estudiarán la instalación de una pantalla gigante en la fachada del Centro Cultural Antonio López, para poder desarrollar diferentes actividades al aire libre, así como potenciar la zona como punto de encuentro y acometer la reforma y apertura de la Sala María Moreno, también en este centro.

Por último, buscarán situar a Coslada en el mapa de la creación, con un Plan de Residencias Artísticas y Creación, y de la ciencia, con la celebración de Semana de la cultura científica, con una programación específica y un proyecto en torno a la cultura científica y la divulgación de la ciencia.

«Queremos seguir haciendo de Coslada una ciudad viva y que siga siendo un referente Cultural de la Comunidad de Madrid. Todo ello desde la perspectiva de los derechos culturales y comunitaria. Una visión estratégica que solo tiene el Partido Socialista», han concluido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.