La Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada ha llevado a cabo este domingo una jornada de plantación en el Parque de El Cerro a la que acudieron unos cien voluntarios.
Se abarcó una zona de unos 5.000 metros cuadrados aproximadamente, situada detrás del CEIP Rodríguez de la Fuente. Se han plantado más de doscientas unidades de Quercus coccinea, Pistacia terebinthus, Crataegus monogyna, Pistacia lentiscus, Cistus albidus y Arbutus unedo, todas especies autóctonas.

En la jornada participaron organizaciones ciudadanas y vecinales de Coslada como Coslada en Bici, Enmienda Limpia tu Mierda o la Plataforma del Humedal.
El concejal de Política Medioambiental de Coslada, Julio Huete, ha declarado que “las actividades de reforestación son esenciales para proteger y mantener los pulmones verdes de la ciudad y cumplen además el objetivo de absorción de dióxido de carbono atmosférico, vital para luchar contra el cambio climático producido por la emisión de gases de efecto invernadero”.
Semana de prevención de residuos
Esta acción, forma parte de un programa de actividades y talleres con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que tiene lugar del 19 al 27 de noviembre.
La Semana Europea de la Prevención de Residuos es una iniciativa cuyo fin es promover y desarrollar acciones de sensibilización sobre la generación y gestión de residuos y el consumo sostenible de recursos.
Durante todo el mes de noviembre, la Concejalía de Política Medioambiental llevará a cabo talleres de reciclaje con diferentes colegios de Coslada en el Centro de Educación Ambiental el Naturalario. Allí también estará la exposición “La expedición Malaspina 2010 y las ciencias marinas en España”, que se pude visitar en el centro durante todo el mes.
Este año el foco temático de la semana estará dedicado a la sostenibilidad y a la circularidad en la industria textil, por lo que el último fin de semana de noviembre se llevarán a cabo talleres de reciclaje textil también en el Naturalario.