El juez estima que “se manipuló” el resultado de las urnas, provocando la alteración de los resultados
COLLADO VILLALBA / 29 DICIEMBRE 2020 / El Juzgado de Primera Instancia número 89 de Madrid ha anulado las elecciones primarias que Podemos Villalba celebró en 2018, durante los meses previos a la celebración de las municipales de 2019, según relata la sentencia a la que ha tenido acceso Noticias Para Municipios.
El juez José Ramón Manzanares Codesal declara la nulidad del proceso electoral interno de la formación morada, así como los resultados de las elecciones primarias celebradas por Podemos en el municipio. El magistrado considera que “parece razonable” aceptar la conclusión del Fiscal, según la cual Podemos Villalba “vulneró el artículo 23.2 de la Constitución, manipulando el resultado de las urnas, no solo controlando el censo y la acreditación de los votantes, sino los tiempos en los que las urnas estaban abiertas, provocando de esa manera la alteración de los resultados”.

Durante el proceso judicial se ha interrogado a diferentes personas relacionadas con las primarias en Podemos en aquellos años en calidad de testigos, algunos de los cuales son actualmente concejales en el Ayuntamiento de Collado Villalba, como Gonzalo Javier Díez Tomasich (hoy en Más Madrid Collado Villalba), Tomás Alberich o Eva Morata.
El escrito condena a Podemos, además, al pago de las costas del proceso. El juez advierte de que la sentencia puede ser recurrida en la Audiencia Provincial.
Candidaturas y resultados
Esta resolución es consecuencia de la demanda presentada por Alejandro Mata, uno de los candidatos que concurrieron a las primarias de Podemos Villalba en 2018. De los comicios debía salir la cabeza de lista que la formación morada presentaría a las elecciones municipales de mayo de 2019.
Se presentaron a las primarias tres candidaturas: Con la Gente Sí Podemos, encabezada por Alejandro Mata; Un Paso Adelante por Villalba, con Sergio Asunción a la cabeza; y Ahora Villalba, liderada por Gonzalo Javier Díez Tomasich.
La empresa elegida para gestionar las elecciones telemáticas, nVotes, declaró que la candidatura de Sergio Asunción fue la vencedora por 156 votos frente a los 117 conseguidos por la lista de Alejandro Mata y los 81 de la encabezada por Gonzalo Javier Díez.