Agentes de la Guardia Civil y la Policía Local buscan al autor o autores de la profanación de 35 tumbas en el cementerio de la Ciempozuelos, han informado fuentes policiales. Se trata de un hecho similar al ocurrido hace dos años, en febrero de 2020, en el camposanto de Humanes de Madrid.

El robo se produjo hace unos días. Los ladrones entraron en el camposanto y en una noche se llevaron cristos, crucifijos y otras figuras de funerarias de metal y cobre que adornaban las lápidas, rompiendo y pisoteando algunas de ellas.

Ahora, la Guardia Civil está recibiendo denuncias por lo ocurrido y buscan pistas para dar con los autores del robo y profanación, enfocándose en la receptación ya que ese material es de venta muy especializada.

El Ayuntamiento, por su lado, está analizando si ha de sufragar o no algunos de los desperfectos ocasionados por los ‘cacos’.

Suceso similar

El hecho es similar al acontecido en Humanes de Madrid en febrero de 2020, justo antes del inicio de la pandemia, cuando una o varias personas robaron un total de 32 crucifijos de bronce y latón de otras tantas lápidas del Cementerio Municipal, según han informado fuentes municipales.

cementerio Humanes
El camposanto de Humanes de Madrid (Foto: Archivo)

En aquel suceso, la Benemérita sospechó que se trató de un “robo muy especializado” por parte de gente que “sabía a lo que iba”, porque, de hecho, sólo se llevaron los crucifijos que podían tener algún valor para supuestamente darle salida en el mercado negro o aprovechar el material.

Además, la puerta del cementerio “no estaba forzada” y el robo se produjo en las lápidas que hay cerca de la capilla, junto a un muro que delimita el perímetro del recinto funerario.

Rescatados en la Pedriza

Por otro lado, siete jóvenes y un perro tuvieron que ser rescatados en la tarde de ayer sábado tras quedarse atrapados en un precipicio con hielo de La Pedriza sin equipo ni ropa adecuada, ha informado la Guardia Civil.

Los jóvenes y el animal fueron rescatados por el Servicio de Intervención en Montaña de la Guardia Civil de la Comunidad de Madrid, el Servicio Aéreo de la Guardia Civil y el Grupo Especial de Rescate en Altura de los Bomberos regionales. Se encontraban en una pared con un desnivel importante completamente helada.

Tuvieron que ser rescatados de la cresta de Claveles, en La Pedriza, sin equipo ni ropa adecuada. El helicóptero de la Guardia Civil tuvo que realizar cuatro ciclos de grúa, más una recogida en una piedra, sin apenas luz, hasta lograr la evacuación de los jóvenes y del perro, todos «muy asustados pero bien», han indicado desde la Benemérita.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.