El Ayuntamiento de Arganda del Rey sigue en contacto con las empresas de telecomunicaciones para intentar ampliar la cobertura de fibra óptica a todos los barrios del municipio, una asunto muy demandado por vecinos de algunas zonas de la localidad, a las que aún no llega.
Debido a la inexistencia de fibra óptica en algunos barrios y calles del municipio, desde el Ayuntamiento se han mantenido varias reuniones con los principales operadores de telecomunicaciones para intentar solucionarlo.
La fibra óptica se ha convertido en un elemento esencial sobre todo con la irrupción del teletrabajo o la educación semipresencial, lo que hace que una buena red de telecomunicaciones sea una tecnología principal tanto para la ciudadanía como para el ámbito empresarial.
Tras un estudio de cobertura, se ha comprobado que la red de fibra óptica abarca más del 80% de la localidad. Desde el Ayuntamiento se sigue insistiendo para que las operadoras de telecomunicaciones continúen realizando los trabajos necesarios para completar el despliegue en el municipio.
Dichos trabajos pueden conllevar intervenciones en las distintas calles, si bien se tratarán de llevar a cabo provocando las menores molestias posibles a los vecinos y vecinas. Igualmente, se solicita la colaboración de la ciudadanía para no dificultar este despliegue de fibra óptica.
Además, el Ayuntamiento de Arganda ha iniciado una campaña de reclamaciones, que se va a llevar a cabo durante los próximos meses, al objeto de comunicar a las compañías de telecomunicaciones las deficiencias de cobertura de fibra óptica y móvil en la localidad.
La reclamación se puede presentar, cumplimentando la instancia correspondiente (https://www.ayto-arganda.es/wp-content/uploads/2022/05/Hoja-de-reclamacion-fibra-optica_Formulario.pdf), en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de manera presencial y a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento.
Centro de Hispasat
Recientemente, el Centro de Control de Hispasat en la localidad presentó su nueva iniciativa ‘Conéctate’, un servicio mayorista de Internet por satélite a 100 Mbps orientado al cierre de la brecha digital en España.
Se trata de un servicio neutral y abierto que todos los operadores de telecomunicaciones del país podrán incluir en sus ofertas para así poder proporcionar de forma inmediata un servicio de Internet de alta calidad.
La iniciativa ofrece un ancho de banda similar al de la fibra óptica, sin necesidad de cableado y evitando, además, construir infraestructuras. Toda la información se puede encontrar en https://conectateporsatelite.es/
Además, los proyectos que está llevando a cabo Hispasat tienen aplicación en las zonas despobladas en aspectos como el control de los incendios forestales, la gestión inteligente de explotaciones agrarias y ganaderas, la telemedicina o aplicaciones turísticas, entre otras muchas.