El Ayuntamiento de Alcorcón ha convocado el próximo lunes un Pleno extraordinario para debatir las posibles consecuencias de la sentencia que condena a la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE) a cinco años de inhabilitación para administrar bienes ajenos tras llevar a la quiebra de la empresa pública Emgiasa.
Tanto PP como Ciudadanos y Vox han trasladado que solicitarán durante esta sesión la dimisión de la alcaldesa, quien ya ha insistido en que no se plantea su dimisión, ya que, además de que va a recurrir la sentencia, al no ser firme, su inhabilitación se refiere «al ámbito de gestión de las empresas privadas».
La regidora socialista se ha apoyado en un informe de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Alcorcón, al que ha tenido acceso Noticias para Municipios, que asegura que «nos encontramos en la jurisdicción civil, refiriéndose la inhabilitación que se cita en el fallo «a la gestión de empresas privadas».
Además, insiste el informe en que, en este momento, lo más relevante es que «la sentencia no es firme, no causando estado y por lo tanto lo dictaminado en el fallo no despliega efectos».
«Por tanto, no existe inconveniente jurídico alguno que impida el normal desempeño de sus funciones por la Sra. Alcaldesa-Presidenta«, añade el escrito, que en un segundo apartado entiende que existen «grandes dudas de derecho que justifican la interposición de recurso de apelación en defensa de los intereses municipales».
Aún así, desde el PP se han apresurado a exigir su dimisión, ya que entienden que en la sentencia «ha quedado probado la mala gestión» que la alcaldesa realizó en su momento al frente de Emgiasa, por lo que «no se puede permitir que esa gestión la vuelva a repetir en el tiempo que aún le queda de legislatura».

Petición de dimisiones
«Hoy tenemos en Alcorcón desgraciadamente una alcaldesa al que un juzgado ha dicho que no puede administrar bienes públicos ni privados, que no puede gestionar dinero público y privado, que no puede representar ni a ninguna persona física ni jurídica», ha señalado la portavoz del PP, Ana Gómez.
También desde Ciudadanos solicitarán la dimisión de la alcaldesa, ya que, independientemente de que la sentencia no sea firme y la inhabilitación no sea para cargo público, el municipio de Alcorcón «no se merece tener una alcaldesa cuyas decisiones están cuestionadas por su mala gestión» al frente de una empresa pública.
«Con esta sentencia De Andrés solo puede gestionar su patrimonio personal. En esta sentencia se describen hechos consumados. La alcaldesa de no puede ni presidir su comunidad de vecinos», ha insistido por su parte el portavoz de Vox, Pedro Moreno, quien también exigirá la dimisión de la regidora socialista.
Además, en dicho Pleno extraordinario también tienen previsto pedir «el cese de otras personas que también están condenadas en la sentencia y que actualmente están como personal eventual en el Ayuntamiento de Alcorcón».
Los hechos se remontan a la etapa del exalcalde socialista Enrique Cascallana al frente del Ayuntamiento de Alcorcón, durante la cual la actual alcaldesa, como edil de Urbanismo, formaba parte del consejo de administración de Emgiasa, la empresa pública de vivienda que actualmente está en concurso de acreedores.
Además de Cascallana y De Andrés, también han sido inhabilitados los exconcejales Tatiana Ercolanese, Manuel Lumbreras Fernández, Francisco Siles Tello, Antonio Elviro Arroyo y Salomón Matías, todos ellos del PSOE, José Jiménez Nistal, exdirector general de Patrimonio, y Adela Otero Juidiaz, exconcejala de IU.