Ultimátum del alcalde de Alcorcón a CCOO para que destituya al secretario comarcal

David Pérez da de plazo al sindicato lo que queda de esta semana para lleve a cabo el cese de Ramon González

LEGANÉS/ 5 MARZO 2014/ Hasta finales de esta semana. Ése es el plazo que le ha dado el alcalde de Alcorcón, David Pérez, al sindicato Comisiones Obreras para que haga efectiva la destitución del secretario general de la Unión Comarcal Oeste de Comisiones Obreras, Ramón González, al que el regidor denunció en Comisaría por amenazas.

“¿Ultimátum?”, le ha inquirido ‘Noticias para Municipios al regidor’, que ha respondido rotundo: “Llamemoslo como queramos”.

Según el regidor, Comisiones Obreras “ya está tardando en destituirle”, condición que tiene que ir acompañada, en su opinión, de “una petición de disculpa” por parte del sindicato ante la conducta de González al encaramarse a la azotea del edificio municipal y, megáfono en mano,  corear en repetidas ocasiones la expresión “alcalde, recuerda, tenemos una cuerda”, actuación que ha dado lugar al escrito presentado por el regidor ante la Policía Nacional.

“No nos vamos a permitir ese matonismo”, ha apostillado Pérez al tiempo que ha querido dejar claro que “las relaciones están suspendidas” con una de las dos centrales sindicales mayoritarias en el Consistorio de Alcorcón.

No obstante, si se produce esa destitución por parte de CC.OO., Pérez ha recalcado que retomará “las relaciones” con los representantes de esta fuerza sindical, porque él “está deseando” que así sea, pero, a su modo de ver, “nunca una actitud antidemocrática” puede “ir por delante de los trabajadores”.

El regidor también ha aprovechado la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno para lanzar un mensaje nítido a CCOO: “Les guste o no, soy el alcalde con más votos de la historia de Alcorcón”.

Tras la denuncia presentada, Pérez explicó sobre la actitud de González en el encierro del 25 de enero que había habido “una intimidación inaceptable” hacia “un representante democrático” para que “no pueda adoptar sus decisiones legitimas, legales de una forma libre y sin coacciones, como cualquier cargo electo tiene que tener garantizado”.

“Dejo a la valoración del tribunal correspondiente –añadió- la tipología penal, pero aquí se puede hablar de intimidaciones, coacciones o amenazas, ya lo valorarán. Bajo mi punto de vista, son amenazas de muerte”.

JAVER HERNÁNDEZ MARTÍN 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.