La Policía Municipal de Alcorcón ha incorporado oficialmente esta semana a su plantilla a 21 nuevos agentes locales, una vez que estos han completado una formación de 5 meses en las instalaciones del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE).

Así lo ha anunciado este miércoles la portavoz del Gobierno municipal y candidata del PSOE a la Alcaldía, Candelaria Testa, destacando «el compromiso de los socialistas con la seguridad ciudadana», algo que, avanza, se incrementará «durante los próximos cuatro años» si alcanza de nuevo el Ejecutivo local.

«Hoy se incorporan 21 nuevos policías municipales a nuestra ciudad, un ejemplo más de la apuesta de los socialistas por reforzar la seguridad en el municipio con la mejora de los recursos materiales y personales como clave fundamental de nuestra acción de Gobierno», ha insistido la candidata socialista.

Testa ha mostrado además su compromiso de que, a partir del 28 de mayo, seguirán convocando plazas de agente local, de manera que «todos los años se convocarán procesos de selección con el objetivo de recuperar progresivamente la ratio ‘policía por cada 1.000 habitantes».

En este sentido, la también edil de Hacienda y Patrimonio ha recordado que «durante los ocho años de Gobiernos del PP no se creó ni una sola plaza de escala básica, a pesar de que la ley permitía una tasa de reposición del 100% y contar con dotación económica en el presupuesto municipal».

«Por el contrario, durante los 4 años de Gobierno socialista, Alcorcón cuenta con un 13% más de plantilla de Policía Municipal; 15 nuevos vehículos, 2 drones de vigilancia, así como una inversión de 1,2 millones para el sistema de control centralizado de tráfico y estamos instalando cámaras de video vigilancia en la calle Mayor», ha añadido.

La candidata socialista Candelaria Testa junto al edil de Seguridad, Daniel Rubio/ PSOE Alcorcón
La candidata socialista Candelaria Testa junto al edil de Seguridad, Daniel Rubio/ PSOE Alcorcón

Policía comunitaria

En cuanto a los compromisos, Testa ha adelantado además que, en la próxima legislatura, incidirán «en la potenciación de la Policía comunitaria, como instrumento crucial de prevención», ya que considera que «debe ser un referente para los vecinos y vecinas, comercios y empresas».

La candidata socialista ha anunciado también «la creación de un Observatorio Local para la Seguridad y la Convivencia, que ofrecerá un diagnóstico permanentemente actualizado y elaborará las adecuadas estrategias de respuesta ante cualquier situación que pueda surgir, especialmente en ámbitos como la atención de la violencia machista, los delitos de odio y el acoso escolar».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.