El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas para la mejora de la accesibilidad y la habitabilidad de las viviendas de personas mayores con el fin de «fomentar su autonomía personal» y reducir «el riesgo de accidentes» en el interior de la vivienda.
Las ayudas pueden ir destinadas para diferentes mejoras que van desde mantener unas condiciones mínimas de higiene a eliminar barreras arquitectónicas, facilitar la movilidad interior del domicilio o disminuir los riesgos de accidentes domésticos e incrementar la seguridad de las viviendas.
También podrán solicitarse estas ayudas para sustituir la bañera por un plato de ducha o baño geriátrico, el calentador de gas butano por uno eléctrico, la cocina de gas por vitrocerámica y los grifos tradicionales por monomandos o incluso «adquirir asientos, sillas giratorias, agarradores, barandillas».
«Pretendemos incidir en las condiciones de vida de la vivienda, que puedan suponer un riesgo para las personas, por una situación de dependencia o un aislamiento«, ha insistido la edil de Hacienda y portavoz municipal, Candelaria Testa (PSOE), quien ha avanzado que la partida presupuestaria alcanzará los 40.000 euros.

Requisitos
Testa ha explicado que los beneficiarios de estas ayudas serán mayores de 65 años o menores de 65 con un grado de discapacidad de al menos el 65 por ciento y con baremo de movilidad reducida positivo, que sean propietarios de la vivienda o inquilinos en los últimos diez años en esa vivienda.
Además, el nivel de renta no puede ser superior a 20.160 euros si solo hay una persona en la unidad familiar o 11.760 per cápita por unidad familiar.
«Lo que queremos con todo ello es mejorar la calidad de vida de los vecinos«, ha insistido Testa, quien también ha recordado que también acaban de aprobarse las ayudas para los gastos de vivienda habitual, el llamado ‘cheque hogar’, que este año se ha duplicado, pasando de los 300 hasta los 600 euros.