El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado en la Junta de Gobierno Local la enajenación de hasta 27 parcelas municipales en el nuevo desarrollo de Retamar de la Huerta, en las cuales está prevista la construcción de más de 1.300 viviendas, 255 libres y 1.064 de protección.

Así lo ha anunciado este miércoles la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), quien ha lamentado que «desgraciadamente» no tienen «la posibilidad de desarrollarlas directamente a través de la empresa municipal de gestión inmobiliaria, Emgiasa», como habían hecho «tradicionalmente» desde los Gobiernos socialistas.

«El PP tomó la decisión, a nuestro modo de ver completamente errónea, de llevar a esta empresa municipal a un concurso de acreedores voluntario«, ha añadido, explicando que «para poder desarrollar estas viviendas es preciso recurrir a la enajenación» de parcelas municipales.

Esta enajenación, según la regidora socialista, va a posibilitar que «diferentes iniciativas privadas de cooperativas, o de cualquier otro tipo que cumpla con las condiciones, pueda comprar estas parcelas para desarrollar estas viviendas«.

«En el concurso que hemos planteado se incentiva a la construcción de vivienda en alquiler asequible, es decir, se prioriza a aquellos que se comprometan a construir vivienda en alquiler asequible y también se prima la maximización del número de viviendas protegidas», ha añadido.

Nuevos accesos al desarrollo de Retamar de la Huerta

Plan de inversiones

De Andrés ha subrayado que con la venta de estas parcelas, cuyo proceso de adjudicación se prevé que se resuelva el 30 de septiembre, el Ayuntamiento obtendrá unos ingresos de «36 millones de euros», lo que permitirán la puesta en marcha del Plan de Inversiones ‘Reactiva Alcorcón’ ya avanzado hace unas semanas.

Por último, la alcaldesa ha recordado que recientemente se aprobó un plan de infraestructuras para «generar nuevos accesos a este desarrollo», el cual «todavía está en vías de aprobación por parte de la Comunidad de Madrid».

«Esperemos que podamos vender estas parcelas en el mínimo plazo de tiempo posible para poder capitalizar de alguna manera ese dinero y poder invertirlo en la ciudad», ha concluido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.