La intención es convertir el antiguo IES Ignacio Ellacuría en sede de un centro neurálgico  de las enseñanza de FP a distancia

ALCORCÓN/ 6 OCTUBRE 2020/ El nuevo centro de referencia de las enseñanzas de Formación Profesional (FP) a distancia de la Comunidad de Madrid, que se ubicará en el antiguo IES Ignacio Ellacuría de la localidad de Alcorcón, abrirá “en las próximas semanas” con una oferta variada de ciclos formativos a distancia.

Así lo ha avanzado este lunes el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, en la presentación del borrador del Libro Blanco de la FP, una iniciativa que tiene el objetivo de incentivar la formación Dual en empresas, la enseñanza a distancia y el emprendimiento entre los alumnos.

La intención de la Consejería de Educación es convertir este antiguo instituto de la localidad de Alcorcón en la sede de un centro neurálgico que agrupe una oferta formativa, recursos metodológicos y servicios de diseño y desarrollo de materiales didácticos ‘on line’ y multimedia de FP.

Para empezar, el primer curso académico dispondrá de un total de 28 profesores y la intención es que oferte todos los cursos oficiales, aunque “también se hará una oferta modular y flexible adecuada a las condiciones de acceso del estudiante”, según señalaron desde la Consejería de Educación.

El nuevo centro, en el que tienen previsto invertir medio millón de euros, favorecerá la compatibilidad del estudio y la formación con la actividad laboral u otras responsabilidades, permitiendo que el alumnado decida de qué módulos profesionales quiere matricularse en función de sus circunstancias personales y laborales.

El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ante la prensa (Foto: EP)

Referencia en FP

El objetivo es que este centro se convierta en una referencia de las enseñanza de FP a distancia y se integre en redes educativas, o desarrolle partnerships a nivel europeo, por lo que contará con un departamento de diseño y desarrollo online y multimedia dedicado exclusivamente a la creación de materiales didácticos innovadores.

El centro potenciará también un modelo de enseñanza basado “en la personalización y el acompañamiento”, fomentando la inclusión social “al favorecer que los ciudadanos puedan hacer compatible sus puestos de trabajo o situaciones personales con recibir una FP de calidad”.

Además, contará con un servicio de orientación profesional, que enseñará técnicas de estudio, hará labores de asesoramiento a sus matriculados e incluso diseñará itinerarios personalizados acorde con las circunstancias del alumno o con sus perspectivas profesionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.