El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Empresa de Servicios Municipales (Esmasa), pondrá en marcha esta semana dos nuevas áreas de compostaje comunitario, completando así el objetivo de nueve que la empresa pública tenía previsto instalar en diferentes puntos de la ciudad durante este inicio de año.
En concreto, mañana martes se inaugurará una nueva compostera en la confluencia entre la calle Tuy con calle Carballino, mientras que el próximo viernes 27 se abrirá otra área de compostaje en la calle Timanfaya, al comienzo del pasillo peatonal, según ha avanzaco la empresa pública a través de sus redes sociales.
Con estas nuevas composteras, ya son nueve los puntos habilitados en los últimos meses para el compostaje en la ciudad, tras la apertura de los puntos de Parque Darwin, calle de La Luna, Plaza de Brasil, Plaza de Orense, Avenida de Viñagrande, Avenida del Oeste con Avenida de las Retamas y Plaza Ondarreta.
«Cada vez son más vecinas y vecinos los que se suman a este proyecto que da vida a los barrios de Alcorcón«, ha insistido el segundo teniente de alcalde y presidente de Esmasa, Jesús Santos, quien ha explicado que de esta manera se da «una segunda vida a nuestros residuos».
Santos ha explicado que el abono natural resultante de esta compostadora «se repartirá entre las personas apuntadas a la iniciativa, en un ejemplo de los beneficios que puede ofrecernos la economía circular», por lo que ha animado a las personas interesadas a apuntarse a través de la página web de Esmasa.
De esta manera, las personas inscritas recibirán una formación para asegurar un uso correcto de las áreas de compostaje impartida por trabajadores y trabajadoras de Esmasa.

Proyecto piloto
La empresa pública ya puso en marcha un proyecto piloto para la recogida de la fracción orgánica a través del cual, cientos de voluntarios y voluntarias comenzaron a depositar estos residuos en los distintos contenedores marrones colocados en la ciudad a los que pueden acceder mediante unas llaves magnéticas individuales.
Estos contenedores para el residuo orgánico también están instalados en los colegios públicos de Alcorcón, así como en los centros que así solicitaron por disponer de sus propias composteras.
Por otro lado, en el marco del Plan Reutiliza y en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y los Huertos Ecológicos Alcorcón -Fuenlabrada, ya se recogen y tratan el residuo orgánico procedente de mercadillos, de tres mercados municipales y de los restos de poda de la ciudad.