La sentencia que condena a la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), a cinco años de inhabilitación para administrar bienes ajenos tras llevar a la quiebra de la empresa pública Emgiasa ha revolucionado la política local desde que la semana pasada se conociera el auto del Juzgado de lo Mercantil.
Hasta en dos Plenos seguidos los portavoces del PP, Ciudadanos y Vox han solicitado, sin éxito, la dimisión de la alcaldesa, quien se resiste a dejar su cargo ya que, además de que va a recurrir la sentencia, que «no es firme», su inhabilitación se refiere «al ámbito de gestión de las empresas privadas» y «no para cargo público».
La portavoz del PP, Ana Gómez, atiende a Noticias para Municipios, nada más terminar el Pleno extraordinario de este lunes y lo hace frente a una de las obras que llevaron a la quiebra a la empresa municipal de vivienda, el Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA), un macro proyecto desarrollado al 70% y cerrado desde hace 10 años.
Pregunta: Ya ha pedido usted en varias ocasiones la dimisión de la alcaldesa. Nuevamente hoy en el Pleno se ha negado, ya que la sentencia aún no es firme ¿Por qué motivo cree que debe dimitir?
Respuesta: Tiene una sentencia que la condena a cinco años de inhabilitación, yo creo que por respeto a la justicia. Es obvio que la sentencia no es firme, que ella puede recurrirla, que está en su derecho y yo la animo a recurrirla, pero mientras tanto la sentencia dice que ella no sabe gestionar los bienes del municipio, con lo cual ella se debe retirar, dejar que otra persona asuma su cargo y no someter a los vecinos de Alcorcón a la gestión de una persona que ha acreditado que no sabe gestionar los bienes públicos.
La alcaldesa se debe retirar, dejar que otra persona asuma su cargo
P: La alcaldesa ha insistido en que no se han llevado ni un euro, que no falta ningún euro en la empresa, que no hay corrupción ¿Cree que es menos grave, el no llevarse dinero que el haber llevado a la quiebra a una empresa pública, como dice la sentencia?
R: Yo creo que son delitos diferentes. Ella ha cometido, lo ha juzgado el Juzgado de lo Mercantil por quebrar una empresa publica, que al fin y al cabo también es dinero de los vecinos de Alcorcón, es decir, que se ha tirado por la borda el dinero de los vecinos que pagan sus impuestos. Yo creo que también es muy grave. Y luego ya veremos si existen consecuencias penales o de otro tipo respecto de sus actuaciones, porque ahora mismo lo que se ha visto es el plano del Juzgado de lo Mercantil, del concurso de acreedores y se ha visto su responsabilidad y la han declarado culpable. Veremos si no tiene ninguna otra consecuencia en el ámbito penal o en el Tribunal de Cuentas.

P: Durante el Pleno de hoy, el Secretario del Ayuntamiento, ha insistido en la idea de que la sentencia no es firme, por lo que todavía no surtiría efecto, y además ha afirmado que la sentencia tiene «graves errores». ¿Qué le ha parecido la intervención del secretario?
R: Yo creo que un funcionario público, que es el secretario general del Pleno, que valore la resolución de un juez me parece un tanto duro y un tanto osado. Yo creo que es un tipo de actuación intentando defender a la alcaldesa de Alcorcón, porque al final la ha defendido más el secretario del Pleno que los propios concejales de su grupo o del grupo de Podemos. Me parece un tanto osada y un tanto atrevida.
Yo creo que no es función de un secretario en este momento interpretar una sentencia y lo que sí debería haber hecho es como le he pedido en virtud del artículo 89.2 del Reglamento Orgánico Municipal es leer el fallo, porque ese si es un derecho que asiste a los concejales de la Corporación y no lo ha hecho, no ha querido.
Me parece un tanto osado y atrevido que el secretario del Pleno se haya puesto a interpretar la sentencia
P: En el Pleno también hemos visto el respaldo absoluto de sus socios de Gobierno, de Unidas Podemos. ¿Cree que hay alguna posibilidad de que dejen de darle su apoyo?
R: Hombre, yo les pido a estas personas que han venido a traer la transparencia, la ejemplaridad, la honestidad. Yo pido a estos nuevos partidos que lo pongan en práctica, pero mantener a una persona condenada -porque no nos olvidemos, está condenada para gestionar los bienes de los vecinos-, me parece la verdad bastante preocupante. Pero siendo su socio de Gobierno el señor Santos que también está condenado por sentencia firme y por el Tribunal Supremo por haber sido el causante de una huelga abusiva de basuras, pues tampoco nos sorprende demasiado. Al final vamos a tener en Alcorcón dos personas condenadas y son las que van a dirigir nuestro municipio, no sé con qué cara vamos a pedir a los vecinos que paguen sus impuestos.

P: También parece contar con el apoyo del Secretario General del PSOE-M, Juan Lobato, quien ha dicho que el Código Etico del PSOE no recoge ninguna actuación para este tipo de casos. ¿Qué cree que debería hacer el PSOE regional?
R: Hombre, el señor Lobato, yo me imagino que el Código Etico no incluye todos los casos, todos los posibles, pero yo le digo a los vecinos, ¿tú te dejarías operar por un médico que está inhabilitado pero que la sentencia no fuera firme, o que operasen a tus hijos? Pues no, pues lo mismo ocurre aquí. ¿Tú vas a dejar, señor Lobato, que gestione el Ayuntamiento de Alcorcón y el dinero de los vecinos una persona que está condenada, inhabilitada para gestionar los bienes públicos? Hombre, yo creo que por transparencia, por decencia, por dignidad, esta señora se debería de retirar y poner a otra persona, otro socialista que gobernara el Ayuntamiento de Alcorcón. Querría que le pidiera que se retirase y que diese paso por el bien de los 170.000 vecinos que residen en el municipio y por los 180 millones de euros que pagan de impuestos todos los años y que les cuesta mucho.
¿Vas a dejar, señor Lobato, que gestione el Ayuntamiento y el dinero de los vecinos una persona que está condenada, inhabilitada para gestionar los bienes públicos?
P: Hemos visto como el Pleno ha rechazado la propuesta de dimisión que llevaban ustedes hoy. ¿Qué otras iniciativas prevén llevar a cabo para intentar que la alcaldesa dimita o sea apartada de su cargo?
R: Pues lamentablemente, de momento lo que va a ocurrir con todo esto es que vamos a judicializar la vida política, porque cualquier decisión que tome la alcaldesa de Alcorcón y que pudiera ser contraria a los vecinos la vamos a impugnar como no puede ser de otra manera. Y además es que aquí puede haber un conflicto de intereses entre sus propios intereses y los intereses del Ayuntamiento de Alcorcón, es decir, de los vecinos. Vamos a ver estos recursos que pretende hacer la alcaldesa con el dinero de todos los vecinos de Alcorcón, desde el propio Ayuntamiento, como se derivan y en qué se derivan, pero esperemos que no utilice la propia institución para defenderse ella, su propia culpabilidad y sus propios intereses.
P: Acaban de aprobarse los presupuestos de Alcorcón, el mismo día que se conoció la sentencia…
R: Exactamente. Ese mismo día se aprobó el presupuestos inicial, que pedimos que se parara por 180 millones de euros. De momento es la aprobación inicial, veremos que pasa con la aprobación definitiva, porque también el Ministerio no ha dado todavía el visto bueno a los presupuestos y yo espero que en una u otra instancia consigamos parar esta locura en que nos está metiendo la alcaldesa de Alcorcón.

Entrevista: Rubén S. Lesmas y Sonia Baños