Unidas Podemos ha visitado Aviación Española y los Nogales con la Asociación Vecinos, Usuarios y Consumidores por la Calidad de Vida, la Igualdad y la Solidaridad conocida por sus siglas VUC.CIS.

A lo largo del itinerario que guió la asociación «se pudo ir observando», según la formación política, el estado general del barrio y los vecinos fueron explicando de primera mano las problemáticas del mismo. La reivindicación principal de la asociación mencionada es la agilización de los trámites para que se cumpla la promesa de la salida de “Química Sintética” del barrio. Una actuación ya prevista en el Plan General y de la que ya se están realizando negociaciones. “Es necesaria una agilización de este cierre, de una fábrica potencialmente peligrosa para el medioambiente y la seguridad de los vecinos” afirma la concejala Teresa López, portavoz de Unidas Podemos.

Según Unidas Podemos, a pie de calle «se han detectado» las necesidades e importantes reivindicaciones de los vecinos en cuanto a asfaltado y aceras, además de la necesidad de desbroce de toda la zona de Aviación Española y aledaños. A día de hoy, según la formación, «los vecinos desconocen el Plan de Asfaltado del Ayuntamiento» y no pueden saber si su zona está incluida en él. “Se trata de un plan fantasma, ya que se menciona siempre que presentamos algún tipo de reivindicación ciudadana en este sentido. Suena al típico “estamos trabajando en ello”, sin embargo dicho plan sigue en paradero desconocido” comenta la portavoz del grupo municipal Unidas Podemos

Como también han incidido desde la formación, «durante la ruta se percibe el ruido que produce el tráfico ferroviario y que llega a los hogares. Los vecinos, tanto de los Nogales como de Aviación Española, así como Unidas Podemos quieren que el Ayuntamiento solicite a ADIF una barrera acústica, ya que los niveles de ruido no se corresponden con los de una convivencia agradable«, han señalado

La Urbanización Los Nogales está catalogada como privada de uso público, por lo que hay parte del terreno cedido a uso municipal. Los vecinos piden apoyo para rehabilitar la zona deportiva y de juegos infantiles.

Por último otra de las reivindicaciones significativas de los vecinos se refiere a la movilidad peatonal a través de las vías del tren. «Por un lado, uno de los accesos a la pasarela que va por encima de las vías lleva 2 años cerrada, se está trabajando para su rehabilitación pero los vecinos exigen una mayor celeridad en las obras. En cuanto a la segunda pasarela es importante revisar su estado, tanto por seguridad como por comodidad de los ciudadanos y necesario que se agilicen los procesos” apuntaba Teresa López.

Por otro lado, la salida del IES Ignacio Ellacuría hace que los alumnos se amontonen y «se considera muy insegura dada la estrechez de la acera». “De este recorrido, lo más urgente es la rehabilitación de aceras y asfaltado para mejorar la movilidad, y la necesidad de arreglo de las zonas verdes, es necesario reavivarlas, de esta manera reavivamos el ambiente de los barrios”, ha concluido López Hervás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.