Unidas Podemos propone la bajada de precios en servicios culturales de la ciudad
ALCALÁ DE HENARES/ 1 OCTUBRE 2020/ El Grupo Municipal Unidas Podemos IU
solicita poner “el acento” en la necesidad de “garantizar el acceso a la cultura al
conjunto de la población y, en concreto, a las familias trabajadoras de Alcalá”.
Enmienda a las Ordenanzas Fiscales
En este sentido, la formación municipal ha presentado una enmienda a las Ordenanzas Fiscales que ampliará los sujetos que pueden beneficiarse de los descuentos que se aplican a los precios públicos del teatro.
Según Unidas Podemos “actualmente las Ordenanzas Fiscales contemplan descuentos para estudiantes, parados y aquellos que cuente con la tarjeta de “Amigos del Teatro Salón Cervantes”. De ser aprobada esta propuesta de Unidas Podemos IU, los hijos e hijas menores de edad de trabajadores en situación de desempleo, así como los mayores de 65 años, se beneficiarán también de estos descuentos“.

El objetivo, según la coalición, es “acercar el teatro a los mayores, así como permitir
a aquellas familias con alguno de sus miembros en situación de desempleo no solo
acudir él o ella, sino que pueda hacerlo también con sus hijos”.
Por otro lado, Unidas Podemos IU detectó en la propuesta de las Ordenanzas Fiscales que los descuentos no se aplican a obras cuyo caché sea superior a 15.000€, algo que “no solo no tiene sentido, sino que es directamente discriminatorio y clasista” afirman desde la coalición.
Esto implica que las obras con mayor renombre o prestigio no cuentan con descuento alguno, a pesar de ser habitualmente las que tienen un precio en taquilla más elevado. Unidas Podemos IU propondrá aplicar los descuentos con independencia del caché de la obra para que no se cree una situación en la que haya “unas obras de teatro
para pobres y otras para personas pudientes”.
Precios Feria del Libro
Por último, el Grupo Municipal propondrá también reducir los precios públicos por alquiler de casetas en la Feria del Libro. Unidas Podemos considera “imprescindible” reforzar y reorientar la actual Feria del Libro que consideran, “no tiene el papel que se merece en la ciudad”. Por ello propondrán esta reducción de precios para que más libreros y autores de la ciudad puedan aportar a estos eventos culturales.