El alcalde, Javier Rodríguez, insiste en la colaboración de ambas instituciones para elaborar un estudio de seroprevalencia
ALCALÁ DE HENARES/ 2 JUNIO 2020/ El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la edil de Salud, Blanca Ibarra, han trasladado al gerente en funciones del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, José Gilberto González, que solicitarán a la Comunidad de Madrid apoyo y un marco de colaboración entre ambas instituciones para elaborar un estudio de seroprevalencia.
En una reunión mantenida en la mañana de este martes, el alcalde y el gerente del Hospital han abordado numerosas cuestiones del ámbito sanitario, incluyendo las necesidades más acuciantes del centro.
El alcalde ha trasladado en primer lugar a González “el total agradecimiento de la ciudad de Alcalá de Henares a todos y cada uno de los profesionales del centro por su implicación y el gran trabajo desarrollado durante la pandemia”, un hecho que, como recordó Rodríguez Palacios durante el encuentro, “será reconocido con la Medalla de Oro de la ciudad” que será entregada en un acto público cuando las circunstancias lo permitan.
El otro aspecto fundamental abordado durante la reunión ha sido la posibilidad de que el Príncipe de Asturias colabore con el Ayuntamiento en la realización de un estudio de seroprevalencia en la ciudad de Alcalá de Henares.
En este sentido, el primer edil ha señalado tras la reunión que “en la actualidad, el Príncipe de Asturias, con los recursos de los que dispone, no puede desviar los medios humanos y materiales disponibles para que desarrollemos esta operación.

Compra conjunta de test
“La presidenta Ayuso se ha comprometido a coordinar todos los estudios que se realicen porque es necesario seguir haciendo estrategia como región”, ha añadido el alcalde , quien cree que “no es coherente si finalmente se abandona al resto de municipios a su suerte en los estudios de seroprevalencia”, ya que su realización dependerá de la situación económica de cada municipio o de los apoyos externos que puedan conseguir, y no atenderá a criterios de salud pública y de necesidad de los mismos”.
Los costes de la realización de los estudios dependen, entre otros factores, del coste del test, un coste que “no es el mismo si se realizan compras por separado y de forma privada, que si estas son realizadas por el Sistema de Salud Pública Madrileño, por este motivo consideramos necesaria la implicación del Gobierno Regional a la hora de adquirir esos test.
Por ello, el alcalde complutense anunció que se dirigirá por carta a la presidenta del Gobierno Regional proponiendo “un apoyo adicional y un marco de colaboración entre ambas instituciones” para elaborar un estudio de seroprevalencia “coherente con la estrategia regional aprobada por las autoridades sanitarias en una zona especialmente golpeada como es nuestra ciudad”.