Además, Ciudades Patrimonio realizará un estudio en torno a una señalética común con criterios de accesibilidad

ALCALÁ DE HENARES/ 19 JUNIO 2020/ El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España va a realizar un estudio en torno a una señalética Patrimonio Mundial de los monumentos en las 15 ciudades UNESCO, con la característica de Accesibilidad, gracias a la subvención del Ministerio de Cultura y Deporte, por valor de 210.000 euros, según ha aprobado la Comisión Ejecutiva del Grupo.

Ese presupuesto también incluye el diseño e impresión de mapas turísticos con la misma imagen para las 15 Ciudades Patrimonio Mundial que pongan en valor los Valores de Universal Excepcionalidad y su divulgación entre los viajeros culturales y público en general, así como otros proyectos, ha informado el grupo en un comunicado.

La Noche del Patrimonio

Entre las grandes citas culturales La Noche del Patrimonio, La Nit del Patrimoni, A Noite do Patrimonio”, convocada para el 12 de septiembre. Según el presidente del Grupo, Rafael Ruiz, “un acontecimiento cultural que se va a celebrar en un formato y parámetros que permitan cumplir las reglas de la nueva normalidad y la seguridad”.

La novedad es que se complementará La Noche del Patrimonio con actividades en formato digital, tales como eventos culturales grabados y retransmisión por streaming. Además, el ciclo de Música de Cámara, en colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía, se ha aplazado a los meses de octubre y noviembre.

Foro sobre Ciudades Patrimonio

También se ha acordado impulsar la creación de un foro sobre las Ciudades Patrimonio Mundial y la organización de eventos culturales en sus cascos históricos y recintos monumentales, dada la importancia de los mismos por su contribución a la creación de riqueza y la conservación y puesta en valor de los bienes declarados Patrimonio Mundial.

Además, se va a crear un grupo de trabajo para el desarrollo de una guía de protocolos de seguridad ante la situación post Covid-19 en las Ciudades Patrimonio, para actuaciones e intervenciones en sus cascos históricos.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que celebró en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta a favor de la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas cuyos cascos históricos están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.