Rodríguez Palacios ha explicado que Alcalá de Henares posee unas características óptimas para acoger en el segundo semestre de 2021 «congresos, eventos y citas culturales con todas las medidas de seguridad»

ALCALÁ DE HENARES/ 21 MAYO 2021/ El stand de Alcalá de Henares en Fitur ha acogido hoy la presentación de diversos Congresos que se van a celebrar en la ciudad complutense durante los próximos meses.

Las diferentes presentaciones han contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, y de la concejala de Turismo, María Aranguren.

Rodríguez Palacios ha explicado que Alcalá de Henares posee unas características óptimas para acoger en el segundo semestre de 2021 “congresos, eventos y citas culturales con todas las medidas de seguridad”. El alcalde ha adelantado también que durante el mes de junio se van a suceder las buenas noticias en Alcalá “estamos preparados en posición de salida, somos una ciudad ganadora y una vez que pase la pandemia retomaremos la actividad”.  

En octubre Alcalá acogerá la Mobile Week

Del 20 al 24 de octubre Alcalá acogerá la “Mobile Week”, una iniciativa propulsada por Mobile World Capital que nació con el objetivo de organizar una semana de reflexión en torno a la transformación digital.

El concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo – Fotografía Ayto. Alcalá de Henares
El concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo – Fotografía Ayto. Alcalá de Henares

El concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, ha anunciado que durante estos días en Alcalá se desarrollarán “conferencias a distintos niveles, para todos los públicos, también talleres para acercar la tecnología a la ciudadanía y demostraciones de nuevas ideas innovadoras porque la finalidad es trabajar para reducir las brechas digitales”.

Rodríguez Palacios ha querido subrayar la idoneidad de la ciudad complutense para acoger un evento de este tipo “porque ninguna otra ciudad como Alcalá podría ofrecer este magnífico contraste entre Historia e Innovación, entre pasado y futuro, desarrollando unas jornadas sobre ciencia y tecnología en espacios históricos artísticos de primer nivel en un casco histórico declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad”.

Congreso del Bienestar y La Palabra

A continuación ha tenido lugar la presentación de Congreso del Bienestar y la Palabra impulsado por la Cadena SER, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de junio. A la presentación han acudido también Rodríguez Palacios, Aranguren y el director de Ser Henares, Javier Galicia.

“Este Congreso será muy importante porque durante el mes de junio se sucederán las buenas noticas alrededor de Alcalá, transmitiremos la imagen más amable de la ciudad con todos los eventos que van a tener lugar, Alcalá va recuperando su pulso, su actividad cultural y el mes de junio nos volverá a situar en el lugar que Alcalá merece como ciudad para vivir y visitar”, ha afirmado el alcalde.

Encuentro Estatal de Aprendizaje

Otro de los platos fuertes del segundo semestre del año en Alcalá será la celebración del “XIV Encuentro Estatal de Aprendizaje y Servicio”, que se celebrará el 17 de diciembre. Será un encuentro organizado por la Red Española de Aprendizaje Servicio (REDAPS), por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Fundación Edebé, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá.

Aranguren ha estado acompañada durante esta presentación de la concejala de Participación Ciudadana, Patricia Sánchez, que ha explicado con detalle el contenido de este encuentro. “Para nosotros fue muy gratificante que nos propusieran acoger el encuentro, porque Alcalá es referente de aprendizaje y servicio y es gracias a todos nuestros estudiantes”.

El encuentro se celebrará de forma presencial en el Teatro Salón Cervantes y telemática ya que será retransmitido en directo y se entregarán los Premios Nacionales.

I Foro de Cultura del Grupo de Ciudades Patrimonio

Los días 14 y 15 de junio Alcalá se convertirá en sede del I Foro de Cultura del Grupo Ciudades Patrimonio. “La celebración de este I Foro en Alcalá marcará un hito importante –ha explicado Aranguren- ya que servirá para analizar la importancia de posicionar a las 15 Ciudades que forman el grupo como referentes de destinos turísticos seguros”.

El Foro servirá también para debatir y reflexionar sobre el futuro de la cultura en un escenario post Covid y sobre su importantísimo papel como seña de identidad y motor económico del Grupo de Ciudades.

A la presentación ha asistido Ángel Rosado, gerente del Grupo de Ciudades Patrimonio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.