El ciclo “Música en las Terrazas”, que se ha venido celebrando los jueves, viernes y sábados y algunos domingos en varias terrazas de Alcalá de Henares que se habían adscrito a la propuesta, ha tocado a su fin con un «éxito de convocatoria», según la concejala de Cultura, María Aranguren.

Ha sido «música en acústico y en directo, que ha amenizado las calurosas noches de julio en las terrazas que quisieron sumarse a esta propuesta fruto de una colaboración público – privada», que se ha desarrollado en las terrazas de El Hotel Campanile, Victoria 3, La Ruina, Hostel Complutum, Hotel el Bedel, Las Retintas e Imperial Craft beer.

En los conciertos han participado grupos como «Contrabandeando», «Sin Recreo» o «The Soulift Singers”, entre otros, según ha detallado la concejala de Cultura, para quien esta propuesta, junto al ciclo de Cine de Verano en la Huerta del Obispo, «ha ofrecido a vecinos propuestas culturales gratuitas durante este mes de julio, que precede al de las Ferias de Alcalá, y que ahora hemos introducido en el calendario cultural con entidad propia».

Actuaciones en las terrazas

Por el ciclo han pasado el fin de semana el cuarteto “Contrabandeando” en la Plaza de San Diego, en la terraza del Hostel Complutum y de El Bedel; “Sin Recreo” en la Plaza de los Irlandeses junto a Las Retintas e Imperial Craft beer, y en la Plaza de la Victoria, en las terrazas de La Ruina y Victoria 3, ‘The Soulift Singers’.  

música en la terrazas
Una de las terrazas donde ha tenido lugar el ciclo.

En pleno mes de julio, a la luz de la luna y en horario de 22:00 a 24:00 horas, “los vecinos y los turistas que se han acercado a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad han podido escuchar a más de una treintena de conciertos en acústico en distintos enclaves, en los que el arte y la cultura se mezclan con la historia”.   

La concejala de Cultura y Turismo recordó durante la presentación que este ciclo “se inició en 2017, celebró ediciones en 2018, 2019 y 2021 con restricciones, y este año regresó con «el objetivo de dinamizar la ciudad a través de la música en una apuesta que conecta la hostelería complutense con esta parte tan importante de la Cultura; por este motivo el Ayuntamiento impulsa una acción directa de los hosteleros complutenses que contratan a los músicos de nuestra ciudad”.   

El ciclo ha contado con actuaciones en acústico como la de Jeff Espinoza, en la Plaza de San Diego, de Cadillac Shadow en el bar Las Retintas y de Carlos Chacal en el Hotel Campanile.  

Jeff Espinoza, californiano de Los Ángeles, llegó a España en 1980 con el grupo americano No Justice y, progresivamente, se va integrando en el panorama musical español hasta que ingresa en los legendarios Flying Gallardos, con los que graba su primer disco en España. Más tarde es reclutado como cantante y letrista de la Vargas Blues Band, hasta que junto con Francisco Simón deciden crear el grupo Red House, con el que graba siete discos. Ha colaborado con infinidad de artistas: Steve Cropper y Lou Marini (Blues Brothers), Chris Rea, Junior Wells, El Gran Wyoming, Miguel Rios, Flaco Jimenez, Lonnie Brooks…

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.