El PP incide en la necesidad de recuperar el Henares para la ciudad

ALCALÁ DE HENARES/ 6 OCTUBRE 2020/ El Grupo de Concejales del Partido Popular solicita al alcalde Javier Rodríguez que refuerce la limpieza en los entornos naturales de Alcalá, en algunos de los cuales se acumulan basuras.

Restos de plásticos y botellas en el Parque Natural, restos de botellón en la ribera del río, bolsas de basuras acumulados junto a la presa de Cayo, botes por decenas junto a la presa de la Isla de los García, enseres depositados en el arroyo Camarmilla o el caz de la Isla del Colegio son solo algunos ejemplos de estos últimos días.

Fotografía: PP Alcalá de Henares

“Tenemos un entorno maravilloso que debemos cuidar. Una ciudad que respeta su medio ambiente y sus espacios naturales es una ciudad más habitable y es la mejor campaña de concienciación posible”, afirma el portavoz adjunto del PP en Alcalá de Henares, Marcelo Isoldi, que solicita un incremento de la frecuencia de la limpieza en los entornos naturales, así como de la instalación de papeleras y contenedores en algunos de estos puntos.

En este sentido, Isoldi pide que se haga incidencia en algunos puntos donde las riberas se convierten en vertedero. Es el caso, del arroyo Camarmilla, que sigue acumulando colchones, sillones y vallas, y cuyo paseo sigue plagado de heces caninas pese a la cercanía de centros educativos. O el caz de la Isla del Colegio, donde siguen depositándose diferentes enseres y en cuyo caudal nadan decenas de patos sorteando plásticos.

“La limpieza es uno de los principales problemas que tiene nuestra ciudad. Ya hace unas semanas pedimos que se intensificara el servicio en las zonas próximas a los colegios, sobre todo en lo que respecta a las heces caninas. No es una imagen que una ciudad como Alcalá deba dar”, recuerda.

Recuperación del Río Henares

En este sentido, los populares inciden en la necesidad de recuperar el Henares para la ciudad. Para ello, recuerdan el proyecto que presentaron en campaña electoral -Alcalá Río-, una propuesta que combina tres aspectos fundamentales: el disfrute de la naturaleza, la práctica del deporte y la familia.

El proyecto abarca dos áreas diferenciadas. La primera es la más próxima a la zona urbana, que hay que hacer más permeable para que sea accesible para mayores y pequeños, donde se incluirían zonas recreativas, con toboganes y tirolinas. La otra parte es la más alejada a la ciudad y más próxima al cauce, en torno a las islas, en la que es necesaria la plantación de árboles de ribera, crear recorridos para hacer senderismo, rutas para correr, ir en bici, montar a caballo, puntos de pesca o puntos de avistamiento de aves

Participa en la conversación

1 comentario

  1. La ciudad de alcala de lo mas sucio que e visto basura por todos los lados y no digamos del rio que verguenza por el paseo de la nueva alcala donde estan los basureros el personal de mantenimiento no se ve los jardineros solo se ven paseando los carros y de paseo a donde vamos a parar una ciudad de guarros alcala de henares que diran los que bienen a alcala porque los que vivimos ya lo vemos a diario pena alcala no se merece esto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.