La plaza de Cervantes, en Alcalá (Foto: Archivo).

Además, el 30 de septiembre tendrá lugar, en el marco de Aula Abierta, que coorganiza mensualmente la Concejalía de Igualdad y la Unidad de Igualdad de la UAH, el video fórum “Viaje a la trata”, con la presencia de Mabel Lozano, directora de cine social y escritora, donde se compartirán reflexiones mediante el visionado de fragmentos de varios de sus documentales sobre la trata.

La edil de Igualdad, Patricia Sánchez, recuerda que la explotación sexual supone subordinación y esclavitud y tiene consecuencias físicas y psicológicas devastadoras para las víctimas. No podemos obviar que esta realidad existe porque hay demanda, y es necesario visualizar y denunciar para poder erradicar esta lacra”. En este sentido, Sánchez subraya que “desde las instituciones públicas debemos poner los medios para acabar con la trata y la explotación sexual con acciones directas y medidas de prevención dirigidas a la sociedad en general y especialmente a la juventud, para que aprendan la importancia de unas relaciones afectivo-sexuales sanas e igualitarias, y por otro lado la persecución contundente de los explotadores”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.