Las obras de la nueva intersección entre la Avenida Lope de Figueroa con las calles Santander y Luis de Madrona, en Alcalá de Henares, han finalizado con una nueva ‘turborrotonda’ que mejorará notablemente el tráfico una de las principales vías canalizadoras de grandes flujos de entrada y salida de vehículos, que además cuenta con varios edificios docentes, asistenciales y comerciales cercanos.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Angel Lezcano, y el teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Alberto Blázquez, han visitado este miércoles la nueva intersección, cuyas obras han sido financiadas en el marco del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PIR).
En las obras, que han durado 3 meses y donde se han invertido 446.278,83 euros, se ha renovado también las aceras en la intersección y en la calle Santander, adyacente a la misma, que la conecta con el Colegio Ana Pellegrini y el Centro Comercial del Val.
«Seguimos actuando en los barrios de Alcalá de Henares, donde los vecinos y vecinas pueden comprobar el esfuerzo inversor que hemos realizado desde el equipo de Gobierno durante los últimos años. En este caso, cumplimos con una reivindicación histórica de los vecinos del Distrito V: mejorar la intersección y el tráfico en este cruce que utilizan cada día miles de personas», ha destacado el alcalde.
Rodríguez Palacios ha destacado que «esta obra se ha cofinanciado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid en el marco del Plan de Inversión Regional. «Es la mejor muestra de cómo entendemos la política, con lealtad institucional, y de que independientemente de que gobernemos partidos políticos distintos, conseguimos que la Comunidad de Madrid invierta en Alcalá de Henares», ha añadido.
Hora punta
Antes de la intervención, había una intersección regulada por semáforos y se presentaban dificultades en horas punta por las esperas que creaban los semáforos y por los dos giros a la izquierda regulados por «ceda el paso».
Ahora, gracias a la nueva «turborrotonda» se ha mejorado notablemente la circulación de vehículos, ciclistas y peatones, aumentando la fluidez de circulación y por tanto reduciendo las emisiones de CO2 al bajar los tiempos de espera.
Este tipo de rotonda tienen la ventaja de que la entrada a la rotonda es más segura, pues los conductores sólo tienen que ceder el paso, además el riesgo de accidentes debido a los cambios de carril es menor.
En el interior de la rotonda se ha instalado una escultura relacionada con los sólidos platónicos. Esta nueva glorieta se dedicará «a los funcionarios de prisiones», tal y como se aprobó en el Pleno municipal del Ayuntamiento.
«Avanzamos en el concepto de ciudad que tenemos: no buscamos hacer obras e inversiones antes de las elecciones, sino que las hemos acometido de manera continuada, incluso durante la pandemia. Seguiremos trabajando por la mejora de los barrios de la ciudad con actuaciones e inversiones, ya que queremos que los vecinos de nuestra ciudad disfruten de las calles, de los parques, y de los espacios públicos», ha añadido el vicealcalde.