La portavoz de Podemos afirma estar trabajando en un ‘Escudo Social Municipal’ y que aún no tienen noticias del ‘Pacto por Torrejón’ anunciado por el alcalde

TORREJÓN DE ARDOZ/ 19 MAYO 2020/ La portavoz del grupo municipal Podemos en Torrejón de Ardoz, comenta en esta entrevista, entre otros temas, las principales medidas que la formación pone sobre la mesa para paliar la crisis del coronavirus, cómo se está viviendo esta en la ciudad y qué esperan del Pacto Local por Torrejón anunciado por el alcalde hace casi un mes.

– Pregunta: Ha denunciado que se están viendo cientos de personas a diario pidiendo comida porque la crisis les ha dejado sin nada. ¿Cómo cree que se debe dar respuesta a este problema desde la administración municipal?

– Respuesta: Nos están preocupando las imágenes tan terribles que tenemos ahora mismo en Torrejón, de cientos de personas agolpadas en las puertas de asociaciones, como en este caso en Remar, en busca de una bolsa de comida porque no tienen que llevarse a la boca.

Estamos viendo que la sociedad civil se está organizando, recogiendo por un lado alimentos y por otro entregándolos a quién mas lo necesita. Vemos que cada vez, nuestros vecinos y vecinas tienen mas necesidades que cubrir y no están teniendo en este caso la ayuda necesaria por parte de su Ayuntamiento.

Para ponernos en situación, el Ayuntamiento es la institución mas cercana que tiene que dar ayuda y apoyo a sus ciudadanos. En este caso, tenemos que ayudar a estas personas con aportaciones económicas.

Colas de vecinos en Torrejón de Ardoz a las puertas de Remar.
Fotografía: Podemos Torrejón de Ardoz

En este sentido, tenemos por un lado 408.000 euros que se nos ha dotado desde el gobierno de la nación para una primera intervención que fue en marzo; además contamos con el 20% del superávit, estamos hablando de 2,5 millones de euros, una cantidad que se tiene que destinar íntegramente a ayudas sociales derivadas del COVID-19.

Tenemos también otra propuesta económica, que en el Pleno ya comentamos, que es que todas las partidas económicas dirigidas a festejos fueran destinadas a servicios sociales, que ayudaran directamente a estos vecinos y vecinas que tienen estas necesidades.

“vemos cómo se está organizando la sociedad para ayudar. Es el ayuntamiento quien tiene que poner medidas “

– Pregunta: El ayuntamiento anunció hace casi un mes un gran ‘Pacto por Torrejón’ en el que quería contar con las formaciones municipales ¿ha habido algún avance en este pacto?

– Respuesta: No ha habido ningún avance; desde el último pleno que fue el 24 de abril, no hemos tenido una primera reunión para hablar de este Pacto Local. Nosotros y nosotras ya lo hemos solicitado por escrito al alcalde porque creemos que es necesario ponernos a trabajar ya en este Pacto Local.

Además, desde Podemos hemos trabajado en un ‘Escudo Social Municipal’. En este ‘Escudo’ lo que estamos planteando son las medidas que tenemos que implementar, también con quién tenemos que contar para llevar a cabo estas medidas porque creemos que la sociedad civil tiene que participar de este pacto.

Fotografía: Podemos Torrejón de Ardoz

En este caso también tendríamos que ver qué necesitan los comerciantes, los empresarios, las asociaciones que están trabajando en ayudar a la gente y desde ahí gestionar todo un pacto que de cobertura a los vecinos y vecinas de Torrejón.

Creemos que es importante que pongamos encima de la mesa que no hay un interés partidista que tenemos que trabajar por los vecinos y vecinas porque esta es una situación excepcional y llevamos un mes esperando a que haya una junta de portavoces que organice estas reuniones.

“Las únicas medidas que están poniendo son insuficientes”

En un principio el alcalde si se reunía cada poco tiempo con los grupos representados en el Ayuntamiento, algo que nos parecía interesante porque poníamos encima de la mesa información y dudas y, entre todos los partidos llevábamos a cabo las soluciones; pero desde hace un mes reconocemos que no tenemos ninguna reunión ni junta de portavoces con el alcalde.

Creemos que ya es hora porque las únicas medidas que estamos viendo son insuficientes, como la colocación de vinilos en los comercios, que es de las pocas medidas que hemos visto a través de redes sociales.

Necesitamos tomar medidas ya, nos urge; por poner un ejemplo, el 23 de marzo, en una Junta de Gobierno Local, aprobaron la construcción del parking del Soto, una licitación que va a rondar los 2 millones de euros; necesitamos que también se pongan rápidamente a trabajar para que las partidas destinadas a servicios sociales destinadas a paliar la situación, se destinen a quién mas lo necesite y que nadie se quede atrás.

“Nos están llegando quejas de padres y madres que ven que sus hijos e hijas no van todo lo bien que deberían en los estudios”

– Pregunta: ¿Cuáles son las principales medidas que desde Podemos se han puesto sobre la mesa para paliar las consecuencias sanitarias y económicas de la crisis?

– Respuesta: Desde el 9 de abril presentamos una importante batería de 22 medidas. Entre ellas, hay que señalar varias; una de ellas son ayudas directas para compra de alimentación, pañales, farmacia, para que la gente no se quede atrás en estos servicios básicos; también ayuda a domicilio y a nuestros mayores y personas mas vulnerables que viven solas en sus casas.

Por otro lado, ayudas de refuerzo para los estudiantes porque estamos viendo que se están quedando muy atrás en los estudios. En este sentido estamos recopilando quejas de muchos padres y madres que ven que sus hijos no van todo lo bien que deberían en los estudios.

Instituto Victoria Kent en Torrejón de Ardoz.
Fotografía de Archivo

También hay que implementar ayudas y personal para las mujeres maltratadas; sabemos que con el confinamiento la violencia machista ha crecido y tenemos que ser capaces de detectar estos casos e implementar ayudas.

Por supuesto, bonificaciones en los impuestos tanto para empresas como para las familias. Necesitamos implementar ayudas a las Pymes que se han visto en una situación muy difícil, además de las ayudas que les puedan venir del gobierno de la nación, eso sí, siempre que mantengan los puestos de trabajo.

Estas son medidas factibles y que están fuera de todo posicionamiento político para que las pongamos en marcha porque nos urgen.

“Hay que recortar espacio a la calzada para dárselo al peatón o a la bicicleta”

– Pregunta: Desde su partido se ha reclamado la necesidad de ganar espacio público en la ciudad para las personas ¿qué medidas propone en este sentido?

– Respuesta: Nos parece importante que, en estas fases de desconfinamiento, valoremos que en Torrejón hay muchos espacios que no están cumpliendo ahora mismo con las medidas de seguridad por el gran afinamiento que personas que viven en ellas.

Por ejemplo, en el centro de Torrejón, hay aceras muy estrechas y una gran cantidad de vecinos.  También hemos observado que durante los paseos diarios hay calles que se ven desbordadas.

Proponemos que se peatonalicen las calzadas en ciertos horarios; por ejemplo la calle Brasil entre el Juncal y la Avda. de Madrid; por ejemplo la almendra central del casco urbano, además de que se abran algunos grandes parques con las medidas lógicas de seguridad.

Calle Torrejón de Ardoz. Fotografía Podemos Torrejón

También vemos que es necesario que los carriles bicis que hay por las aceras pasen a las calzadas; hay que recortar espacio a la calzada para dárselo al peatón o a la bicicleta o a cualquier forma de movernos que no sea contaminante.

Y por supuesto nos parece interesante junto con los bares y restaurantes, el activar el tejido económico de la ciudad dándoles espacio en las calzadas para que puedan colocar las terrazas y puedan volver a funcionar.

Lo que está claro es que las medidas de distanciamiento que tenemos que cumplir son de dos metros y en muchos espacios de nuestras calles no se cumplen.

Esas medidas se las hicimos llegar a al alcalde y todavía Torrejón no tiene ningún protocolo de movilidad al respecto y debemos de implementarlas lo antes posible; de hecho muchos vecinos y vecinas nos escriben quejándose de esto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.