El proyecto incluye la puesta en marcha de un centro de referencia en FP a distancia en el antiguo IES Ignacio Ellacuría de Alcorcón

REGIONAL/ 5 OCTUBRE 2020/ La Comunidad de Madrid está ultimando un “plan estratégico” de la Formación Profesional, con una serie de propuestas que darán lugar al Libro Blanco de la FP para incrementar sus salidas laborales y que incluye la puesta en marcha del Centro específico de FP a distancia ubicado en el antiguo IES Ignacio Ellacuría de Alcorcón.

Este centro, que empezará a prestar servicio en próximas semanas, y que será el referente en la región, comenzará este curso con una oferta variada de ciclos formativos a distancia, y entre sus objetivos están el diseño de los recursos metodológicos y el desarrollo de materiales didácticos y multimedia.

Hemos identificado siete estrategias, hemos desarrollado 30 estrategias específicas y 190 acciones concretas“, ha señalado el consejero de Educacion, Enrique Ossorio, en una rueda de prensa, al tiempo que ha precisado que el documento se remitirá al Consejo de la Formación Profesional de la Comunidad de Madrid, para hacer una “gran reforma” de la FP.

Ossorio ha destacado que el objetivo es “garantizar las competencias profesionales necesarias, sobre todo de los jóvenes, para facilitar un mayor acceso al mercado de trabajo”.

Tras reafirmar el “firme compromiso de consolidar una Formación Profesional que prepare a los mejores profesionales cualificados para afrontar con garantías su incorporación al mundo laboral”, ha señalado que ese mundo laboral es “totalmente dinámico” y “demanda una formación acorde con los avances tecnológicos, la digitalización, la sostenibilidad medioambiental, la economía verde y la economía circular”.

El antiguo IES Ignacio Ellacuría de Alcorcón donde se ubicará el nuevo Centro específico de FP a distancia

Otras propuestas

Ossorio ha pasado a enumerar algunas de las medidas, además de la puesta en marcha del Centro específico de Formación Profesional a distancia de Alcorcón, que empezará a prestar servicio en próximas semanas, y que será el referente en la región.

En este sentido, una de las principales propuestas del Gobierno regional es la digitalización progresiva de los diferentes ciclos formativos y la potenciación de los programas de especialización en estudios enfocados a nuevas salidas laborales, como el que se oferta este curso relacionado con Big Data. Para que esta estrategia sea una realidad, la Comunidad dotará a estas iniciativas del equipamiento tecnológico necesario.

Asimismo, el Ejecutivo madrileño se propone crear más Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP), espacios donde coincide el alumnado que está recibiendo Formación Profesional reglada y Formación para el Empleo, alcanzando un entorno donde se produce una sinergia de conocimiento e intercambios de experiencias.

En concreto, el objetivo es que durante esta legislatura se creen al menos cuatro centros integrados de Formación Profesional, el primero de ellos, el CIFP Escuela de la Vid.

Dentro de esta política de incentivar el emprendimiento entre los alumnos, la Comunidad de Madrid creará además 50 nuevas Aulas de Emprendimiento, espacios que cuentan con tecnología aplicada, equipamiento digital apropiado y profesorado formado de manera específica para atender estas aulas que favorecen el autoempleo. En la actualidad, ya existen 40 aulas de este tipo.

Asimismo, la Comunidad de Madrid tiene como objetivo permitir un incremento progresivo de la FP Dual en la Comunidad, que actualmente ya cuenta con el 25 por ciento de todos los alumnos en España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.