El Summa 112 cesará su actividad en el WiZink Center el domingo y los 196 profesionales que trabajaban en el mismo en la campaña de vacunación contra el Covid-19 serán trasladados al Hospital Enfermera Isabel Zendal.

Así será después de que la Comunidad de Madrid haya decidido reorganizar a partir del lunes los puntos de vacunación contra el Covid-19 que ha mantenido hasta ahora para atender la demanda de dosis de refuerzo, así como de la primera y segunda.

Este domingo finalizará el trabajo que se ha venido desempeñando en el WiZink Center de la capital, tras administrar casi 1.125.000 dosis y después de haber estado operativo casi 14 meses, desde el 9 de abril del año pasado, ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.

El personal sanitario del Summa 112 destinado a esta labor en el WiZink continuará desarrollando estas mismas funciones en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal a partir del lunes. Se trata de 203 profesionales, fundamentalmente enfermeras, técnicos en Emergencias Sanitarias, celadores y médicos.

La Consejería de Sanidad ha agradecido a estos trabajadores su colaboración y disposición para facilitar la campaña de inmunización contra el coronavirus, que ha convivido en este punto sin interferir con la actividad de ocio y deporte propia de esta instalación.

Fuentes sindicales han indicado que desde la dirección del Summa se les ha garantizado que «no sacarán a los compañeros a los recursos del Summa, siendo dirigida la actividad exclusivamente a la vacunación».

Asimismo, les han garantizado que se mantendrán los pluses que se estaban cobrando hasta la fecha, se eliminarán los cheques de comida y se pasará a un vestuario de pijama como el resto de personal del Zendal.

Desde los sindicatos han trasladado su «malestar más profundo» por los cambios y la incertidumbre continua en la que vive este servicio y, según UGT, se ha insistido en el trastorno que provoca «un cambio de centro de trabajo con tan poco tiempo de aviso, la perdida de los cheques de comida, el cambio de uniformidad y un largo etcétera».

Piden la revocación de esta orden

Por su parte, CCOO Sanidad Madrid ha exigido al Gobierno regional la revocación inmediata de la orden de traslado forzoso de los efectivos del SUMMA112, que pertenecen a las plantillas de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria
(SUAP).

Como señalan, «la orden que afecta a cerca de 200 profesionales de Urgencias y Emergencias, comunicada ayer por la Gerencia del SUMMA112, sin previa audiencia a sus representantes, por imposición y sin someterse a los procedimientos reglamentarios, también vulnera derechos laborales».

Así, en un escrito enviado a la Dirección de Recursos Humanos del SERMAS, CCOO solicita una reunión de carácter urgente y extraordinaria que revoque este traslado y proceda a la negociación y reincorporación inmediata de los/las profesionales a sus centros de trabajo, para lo que es necesario la reapertura de los SUAP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.