Tras la autorización del estudio epidemiológico en Torrejón de Ardoz

GETAFE/ 28 DE MAYO DE 2020/ Los ayuntamientos de Pinto y Ciempozuelos han pedido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que sus vecinos tengan el mismo trato que los vecinos de Torrejón de Ardoz y puedan ser sometidos a un estudio epidemiológico con la realización de test masivos de coronavirus.

El alcalde de Pinto, Diego Ortiz (PSOE), se ha dirigido hoy por carta al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para mostrarle su “inquietud” por “el cambio de criterio” de la Comunidad de Madrid, que va a permitir que el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz haga un test masivo a toda su población cuando antes era contraria a este tipo de acciones.

En ese sentido, Ortiz ha reclamado al consejero la realización en Pinto de pruebas serológicas “costeadas por la Consejería de Sanidad”, que es “la autoridad sanitaria competente”, y que serían realizadas en los centros de atención primaria del municipio.

“Nuestros vecinos y vecinas tienen el mismo derecho que la ciudadanía de Torrejón de Ardoz, no son ciudadanos de segunda”, ha advertido el regidor pinteño en su carta.

El alcalde de Pinto, Diego Ortiz (Foto: D.G.Castiillejo).

Jimeno: “Es inadmisible”

Por su parte, la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno (PSOE), ha hecho pública hoy una carta remitida a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la que le pegunta por “el criterio sanitario” que guía la autorización de la realización de test masivos entre los vecinos de Torrejón de Ardoz y por la colaboración de la red pública madrileña de salud en la iniciativa.

“Entiendo que debe tratársenos a todos los municipios por igual, de forma coordinada y con la aportación de fondos que supone dicha medida”, ha dicho Jimeno en su carta, recordando que el Ayuntamiento de Ciempozuelos no tiene competencias en materia sanitaria.

La alcaldesa del municipio ha dicho que, si la Comunidad de Madrid ha cambiado el criterio respecto a este tipo de estudios epidemiológicos, “es necesario que asuma la coordinación que le corresponde y la financiación de los mismos”.

Jimeno ha asegurado que la Comunidad de Madrid “no puede dejar la sanidad de los madrileños a criterio de la riqueza de las distintas zonas del territorio. Es absolutamente inadmisible”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.