Con cargo al 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

REGIONAL/ 9 JUNIO 2021/ El Consejo de Gobierno en funciones de la Comunidad de Madrid ha autorizado, en su reunión de este miércoles, un gasto de 35.229.292 euros para dotar la convocatoria de subvenciones destinadas a ayudar a las entidades y ONG de la región en el desarrollo de sus proyectos sociales con cargo al 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Esta cantidad, que supone un incremento del 33% respecto al importe con el que se financió la convocatoria de estas ayudas en 2020 (25.519.771 euros), impulsará la realización de programas para atender fines de interés social en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, tal y como ha detallado el consejero de Educación en funciones y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio.

Los programas que aspiren a conseguir estas ayudas deberán estar orientados a cubrir las necesidades específicas de asistencia social de personas en situación de pobreza y exclusión social o en otras situaciones de especial vulnerabilidad.

Dentro de este objetivo general se establecen seis líneas de proyectos subvencionables en función a los colectivos a los que van dirigidos: atención a la mujer, atención integral a personas vulnerables, infancia y familia, personas con discapacidad, personas mayores, promoción del voluntariado e inserción social en distintos ámbitos.

Visita a la sede de la ONG Sonrisa Digna en Coslada – Fotografía Ayto. Coslada
Visita a la sede de la ONG Sonrisa Digna en Coslada – Fotografía Ayto. Coslada

Además de estos programas, también serán susceptibles de recibir ayudas las inversiones reales que efectúen las distintas entidades para ejecutar sus proyectos en centros de atención, así como los proyectos de inversión que ya hayan recibido financiación en convocatorias anteriores o permitan realizar obras de adaptación, mejora o dotación de equipamiento de instalaciones ya existentes.

Se entenderán como gastos subvencionables los gastos corrientes –de personal, de mantenimiento de actividades o de viaje y dietas–, los gastos de gestión administrativa y los gastos de inversión realizados por las entidades beneficiarias en los proyectos subvencionados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva hasta agotar el crédito disponible, atendiendo al importe solicitado y a la puntuación obtenida en la valoración de las entidades y proyectos presentados.

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.