Los jóvenes madrileños a partir de 16 años podrán recibir la vacuna contra el coronavirus a partir del próximo martes, 13 de julio, y pedir cita desde el día anterior, el lunes 12, ha anunciado este viernes en rueda de prensa el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero.

Además, ha indicado que la Comunidad ya ha alcanzado el 50% de la población diana con la pauta completa. «Ayer se superaron las cien mil dosis administradas; un ritmo que nos parece óptimo», ha remarcado Zapatero, quien ha dado a conocer que «solo en el Hospital Isabel Zendal se han administrado un millón de dosis».

Por otra parte, el viceconsejero ha transmitido que ya se han realizado más de 8.000 test de antígenos en el dispositivo establecido en Plaza de Castilla con el objetivo de «detectar el virus de forma precoz».

«Animamos a los jóvenes que se hagan la prueba si sospechan que se han podido contagiar. Ellos son parte de la solución, y los necesitamos. Les damos todos los recursos posibles, pero para avanzar hace falta responsabilidad individual. El virus sigue con nosotros y no ha desaparecido», ha advertido.

Una sanitaria realiza un test de antígenosen el intercambiador de Plaza de Castilla – Óscar Cañas – Europa Press

Más jóvenes ingresados en el Zendal

Por otra parte, el Hospital Enfermera Isabel Zendal ha registrado un ligero aumento de ingresos en los últimos días al aumentar la incidencia de contagios si bien el perfil de paciente difiere al de hace meses con una mejor evolución y sin requerir de cuidados intensivos.

En una entrevista en ‘Onda Madrid’,, el coordinador General del Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, Fernando Prados, ha indicado que actualmente hay 94 personas ingresadas, entre ellos jóvenes, algunos que no quisieron vacunarse y otros con la pauta completa pero con una evolución mejor.

Prados ha señalado que ha habido un descenso de pacientes hasta la semana pasada, que se fue manteniendo. Pero en los últimos tres días se ha registrado un ligero incremento de pacientes con un perfil más joven que tienen una evolución buena al soportar mejor la enfermedad.

«La pandemia nos ha dado un respiro pero no podemos confiarnos y hay que estar preparados«, ha subrayado el sanitario, quien ha incidido en que los pacientes ingresados en el centro hospitalario actualmente requieren de menos cuidados intensivos e intermedios.

Los ingresados son jóvenes, personas no vacunadas, algunos mayores que rechazaron la dosis, y con la pauta completa que tienen una evolución buena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.