Los embalses que gestiona Canal de Isabel II para el abastecimiento a la Comunidad de Madrid almacenan actualmente 579,565 hectómetros cúbicos almacenados, un 61% de su capacidad máxima, lo que implica 11,2 puntos menos que hace año y claramente por debajo de la serie histórica.

Los pantanos madrileños han ido perdiendo agua desde mayo, mes que terminaron casi al 74% de su capacidad. El 1 de julio estaban al 69% mientras que empezaron agosto al 64%. Es una situación que se repite agravada en el resto de España, donde los embalses están a una media del 37,9% de su capacidad.

Actualmente, a la cabeza de almacenamiento hídrico madrileño se sitúa el embalse de El Atazar, con 258,641 hectómetros cúbicos; seguido el de Valmayor (101,757 hm3) y Santillana (53,623 hm3) con ligeros descensos respecto a la semana anterior. Los que menos agua recogen son los de Navalmedio, que está al 40% de su capacidad y 0,283 hm3 y el de La Jarosa, que está al 47% y 3,404 hectómetros cúbicos.

Este verano apenas se ha registrado precipitaciones en las presas. Concremente, en julio se registraron 5,8 litros por metro cuadrado frente a los 12,7 de media que marca la serie histórica. Esto explica que, durante el último mes, las aportaciones recogidas en los embalses también hayan estado por debajo de la media. En concreto, las reservas de la región han recibido 6,4 hectómetros cúbicos de agua.

Con estos datos, y aunque la situación hidrológica de la región es de normalidad, Canal de Isabel II ha solicitado la colaboración de todos los ciudadanos para que continúen realizando un uso responsable y eficiente del agua.

Presa de la Pinilla
Vista de la Presa de la Pinilla, a 11 de agosto de 2022, en Madrid (España). – Jesús Hellín EP

La segunda quincena de agosto llega con un alivio de las temperaturas

La segunda quincena de agosto llega a Madrid con un alivio de las temperaturas que alcanzarán máximas de 28 y 29 grados este martes y miércoles frente a las sucesivas olas de calor que han elevado a lo largo de julio y agosto los termómetros hasta valores cercanos a los 40 grados.

En el conjunto del país se percibirá un «ambiente más fresco» que el que se ha venido registrado en lo que va de verano, según ha advertido el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, quien ha precisado que en los próximos días se registrará un descenso de las temperaturas por debajo de los niveles habituales de esta época y se registrarán tormentas y lluvias localmente fuertes, especialmente en el noreste peninsular.

En concreto, Del Campo ha explicado que las temperaturas de los próximos días estarán comprendidas entre 3 y 5 grados (ºC) por debajo de lo habitual para esta época del año en la mayor parte del país e, incluso, entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en la zona norte. La previsión de la AEMET sí señala como excepción el área mediterránea peninsular y el archipiélago balear en donde, tal y como ha indicado, continuará el ambiente cálido.

Cambio el viernes

Sin embargo, esta situación se prevé cambie el viernes con la llegada del tiempo anticiclónico y se generalizarán los cielos despejados. Además, se espera que las temperaturas se eleven entre 6 y 8 grados respecto a los que se registrarán en los primeros días de la semana con «temperaturas propias» ya de este mes de agosto.

Este «ambiente caluroso», según ha indicado Del Campo, se espera que continúe en la primera mitad de la próxima semana, aunque no se descartan nuevas tormentas en la zona nordeste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.