La app ha sido desarrollada por el área de Tecnología Electrónica y el Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación (LITE)

MÓSTOLES/ 1 FEBRERO 2021/ Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han desarrollado una nueva aplicación que ofrece instrucciones acústicas en un vocabulario accesible y con mensajes precisos para guiar en espacios interiores a usuarios con discapacidad cognitiva en situaciones de emergencia.

La aplicación, desarrollada por el área de Tecnología Electrónica y el Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación (LITE), se ha basado en las tecnologías de seguimiento y localización de personas y objetos en entornos interiores, según ha destacado la URJC en una nota.

El grupo de investigación ha analizado las normativas europeas y locales para la evacuación segura de personas con discapacidad cognitiva en casos de emergencia en el interior de edificios, trasladándolo a una aplicación móvil, desde la cual los usuarios podrán seguir instrucciones directas y con un vocabulario accesible.

El objetivo de este trabajo ha sido implementar soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de estas personas, facilitando así su orientación y promoviendo su autonomía en situaciones cotidianas, pero principalmente en escenarios de emergencia.

Utilizaremos señales acústicas, mensajes con frases cortas y un lenguaje sencillo, dado que en ambientes hostiles y de emergencia, donde hay humo o fuego, la lectura de la pantalla del dispositivo es prácticamente nula y los mensajes de audio son más eficaces”, ha señalado la investigadora María Teresa García Catalá.

Uno de los campus de la URJC.

Desarrollos futuros

Los resultados obtenidos, publicados en la revista científica ‘Behaviour & Information Technology’, permiten adaptar las soluciones existentes para exteriores a los entornos interiores para superar con éxito los obstáculos de estos espacios y ofrecer una herramienta adaptada para los usuarios con dificultades de simbolización y abstracción de las señales.

Es una solución tecnológica usable y accesible para usuarios con discapacidad cognitiva, sobre todo, en situaciones de alto estrés como una situación de emergencia”, ha añadido la investigadora, insistiendo en que las aplicaciones de esta investigación en el futuro “son múltiples”.

Por un lado, en el campo del desarrollo tecnológico de sistemas de localización y guiado en entornos interiores, se puede adaptar la tecnología a colectivos de personas con necesidades especiales.

Por otro lado, el estudio realizado servirá para el desarrollo de nuevas aplicaciones para el guiado y localización de interiores en situaciones de emergencia, que pueden ser adaptadas a personas con discapacidad cognitiva, pero también para otros usuarios.

El desarrollo de aplicaciones adaptadas para el guiado accesible y universal es una de las líneas de investigación que desde hace años estudian en el área de Tecnología Electrónica de la URJC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.