La web ‘sermujerytrabajo.es’ hace un diagnóstico de las dificultades específicas que tienen las mujeres en el mercado de trabajo
MÓSTOLES/ 29 DICIEMBRE 2020/ La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha impulsado, como parte del proyecto de investigación ‘I+D Retos de investigación’, la web ‘sermujerytrabajo.es’, donde investigadores de la universidad recogen toda la información en el mundo de la mujer en lo que se refiere al mercado de trabajo.
Este proyecto de investigación, concedido en el marco del Programa Estatal I+D+i orientado a los Retos de la Sociedad del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, nació con el objetivo de hacer “un diagnóstico de todas las dificultades específicas que tienen las mujeres en el mercado de trabajo”.
Para ello, el grupo de investigación que lleva a cabo el estudio, dirigido por la catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la URJC María Luisa Molero Marañón, ha analizado las dificultades que tienen las mujeres “tanto en el acceso en el mercado de trabajo como dentro de él”.
El grupo de estudio lo componen mayoritariamente profesionales en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, pero también expertos en Derecho Civil y en otras disciplinas más alejadas a estas, como pueden ser la Sociología, Economía y el Trabajo Social, fomentando también el ámbito internacional del proyecto.
Con la idea de dar visibilidad a este proyecto de investigación, se ha creado la página web ‘sermujerytrabajo.es’, donde cada miembro del grupo, que es especialista en un tema concreto, se encarga de nutrir la información de la web, dando lugar a secciones como la de ‘Mujeres en cifras’, de la que se encargan los economistas.
La web cuenta con todo tipo de secciones que abordan los distintos ámbitos laborales, como la normativa principal, la jurisprudencia más reciente, de la cual se hace un breve resumen de sentencias y tribunales o enlaces de eventos, tanto a los propios como a los realizados externamente, entre otros.
Además, para estar siempre al día, en el apartado de ‘Novedades’ se recogerán todas las noticias tanto de ámbito nacional como internacional, eventos y tribunales todos los días, para que el usuario no se pierda nada.

“Lo que hemos intentado es reunir en la página web toda la información en el mundo de la mujer en lo que se refiere al mercado de trabajo, y además la tenemos lo más actualizada posible“, ha señalado la profesora María Begoña García Gil, miembro del equipo de trabajo y responsable de la página web.
Respecto al proyecto, el equipo se encuentra en la fase uno de investigación y en el mes de abril entregan las investigaciones para su publicación, en la primera parte de una obra dividida en tres objetivos: acceso y condiciones principales de contratación, cuidados y conciliación en corresponsabilidad y seguridad, salud laboral y protección social.
“Cada miembro tiene una parte dentro del proyecto, y trabajamos individual y colectivamente de forma continua, a nivel nacional e internacional, sobre todo con Europa”, ha añadido García, quien ha avanzado que van a organizar más eventos en el futuro, por ejemplo, en el 8 de marzo, Día Mundial de la Mujer Trabajadora.