El consejero Van Grieken ha realizado este anuncio en su visita a las instalaciones del IMDEA Energía del Parque Tecnológico de Móstoles
MÓSTOLES/ 28 SEPTIEMBRE 2018/ El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha anunciado este viernes en Móstoles que el Gobierno regional invertirá 20 millones de euros para impulsar el desarrollo tecnológico en el sur de la región, una de las zonas con “mayor potencial industrial” y a la vez más “índice de paro”.
Van Grieken, que ha visitado las instalaciones del IMDEA Energía, situado en el Parque Tecnológico de Móstoles, ha explicado que el fin de estas ayudas es permitir que las compañías sean cada vez “más competitivas”, que puedan “seguir avanzando” y que estén “a la par del empuje que tiene Madrid”.
El objetivo de esta convocatoria, que forma parte de un “ambicioso paquete regional” de 52,6 millones de euros para aumentar la competitividad e impulsar el crecimiento y la creación de empleo de las empresas, es que los consorcios “colaboren durante cuatro años para poner en marcha proyectos de I+D colaborativa”.
En concreto, los proyectos de esta nueva convocatoria deberán centrarse en las áreas de materiales avanzados, la ciudad, energía, movilidad y logística o tecnologías de la salud y tendrán que desarrollarse en Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Móstoles, Parla o el distrito de Villaverde de Madrid.
“Se estima que las ayudas estimularán el desarrollo de cinco grandes consorcios de empresas, con al menos 25 integrantes”, ha añadido el consejero durante su recorrido por los laboratorios del IMDEA Energía, donde ha podido conocer de primera mano los proyectos de I+D y tecnología de la energía que desarrolla el instituto.

Proyectos del IMDEA Energía en Móstoles
Uno de los principales proyectos que está llevando a cabo el centro de Móstoles, centrado en las energías renovables, es una nueva instalación científica que busca conseguir producir combustibles, como el queroseno que usan los aviones, a través de la transformación del CO2 del aire a través de la energía solar.
Durante la visita, Van Grieken también ha mantenido un encuentro con investigadores y empresas del sector energético sostenible para explicarles en qué van a consistir las nuevas ayudas aprobadas hoy para los que desarrollen proyectos de I+D e innovación tecnológica.
Según ha explicado durante el encuentro, estas ayudas incluirán incentivos para las empresas innovadoras jóvenes o startup, para pymes intensivas en I+D, además de para las no tecnológicas y de sectores tradicionales, que intentan evolucionar en un mundo tecnificado y entidades y organismos, entre otros.
El consejero ha recordado además que esta convocatoria de ayudas para el sur de Madrid no es la única impulsada desde el Gobierno regional, ya que a esos 20 millones se suman otros 11,6 millones que el Ejecutivo regional dedicará a “estimular la consolidación y el crecimiento de startups y de pymes muy innovadoras”.