La secretaria general de la Federación Regional de Enseñanza de CC.OO. de Madrid, Isabel Galvín, ha calificado de «correcto» el uso obligatorio de la mascarilla en los centros educativos para el próximo curso, aunque ha insistido en la importancia de que vaya acompañado de otras medidas como la bajada de ratios.
En rueda de prensa, ha reaccionado así al proyecto de orden de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, en el que consta el uso obligatorio de la mascarilla, que podrá flexibilizarse en su uso exterior de acuerdo a la situación epidemiológica del coronavirus y el porcentaje de vacunación de la población.
Galvín ha subrayado la importancia de que se tomen todas las medidas que se han aplicado en el curso 2021/2021 «conjuntamente», porque es «lo que ha funcionado», y no solo «una medida aislada de otras».
Así, considera que se debe usar la mascarilla, pero también ha resaltado que los centros tienen que contar con financiación para poder suministrar los materiales necesarios como los geles hidroalcohólicos.

Asimismo, ha destacado la importancia de la bajada de ratios y la ventilación, además de criticar que el consejero del departamento, Enrique Ossorio, no haya tenido con los sindicatos «ningún tipo de interlocución». «El diálogo social es fundamental en una sociedad democrática», ha apostillado.
Galvín ha expresado que desde CCOO han sido «muy críticos» con el Gobierno de España y de la Comunidad de Madrid por su «falta de sensibilidad y reconocimiento» a lo que se ha hecho en este curso escolar debido a la pandemia.
Ha recordado que el país ha sido «un ejemplo» al mantener los centros abiertos, aunque ha subrayado que todavía «no se ha terminado» la pandemia y hay que seguir manteniendo las medidas para garantizar el «éxito educativo». A ello ha añadido la importancia de centrar recursos en la salud mental de los alumnos.