CCOO envía una propuesta de acuerdos municipales frente al coronavirus a los municipios de la Comarca del Henares

REGIONAL/ 25 MAYO 2020/ El pasado 7 de mayo, CCOO remitió el documento “Propuestas en materia de Protección Social, Fortalecimiento de los Servicios Públicos y Recuperación Económica desde los Municipios de Madrid” a los 26 municipios que componen la comarca del Henares.

Se trata de un documento base, propositivo, que se pretende tenga su concreción y posterior desarrollo, en el trabajo conjunto en cada municipio, que necesariamente debe apoyarse en la realidad de cada localidad, derivada de su tamaño, población, situación socio-económica productiva, etc.

Vicente García Castillo, secretario general de CCOO Henares

A pesar de que propone medidas concretas es un documento abierto, que puede y debe enriquecerse con la aportación del resto de agentes sociales, y que nace con vocación de consenso con la totalidad de grupos políticos que componen las distintas Corporaciones locales.

Los tres ejes que enmarcan este documento pretenden asegurar y coordinar el esfuerzo común necesario para ir superando la todavía emergencia sanitaria provocada por la Covid19; asegurar que las medidas aprobadas por las distintas administraciones, estatales y regionales, tengan en el ámbito municipal, como administración más cercana, el objetivo de que ninguna persona quede fuera del paraguas de protección social que asegure su subsistencia y derechos de ciudadanía.

Por último, el documento pretende “sentar las bases” para una reconstrucción económica y social, “lo más rápida posible”, que minimice “los efectos que la crisis sanitaria producirá sobre el empleo”, y que, extrayendo las enseñanzas del episodio que aún hoy vivimos, junto con los retos de futuro que ya se conocían, ayuden a construir sociedades más justas, igualitarias, equitativas, y mejor preparadas para afrontar el incierto futuro que nos espera.

El sindicato “lamenta” que la práctica totalidad de estos municipios, a los que se acaba de recordar la necesidad de trabajar conjuntamente, no se hayan hecho eco de esta convocatoria que se sigue manteniendo abierta. Sin embargo, esto sí ha ocurrido en otras localidades de la Comunidad de Madrid, como: Alcorcón, Leganés, Rivas, Tres Cantos, Aranjuez, Ciempozuelos, Morata de Tajuña, Getafe, Colmenar Viejo y en otras, como la propia ciudad de Madrid, donde se están poniendo en marcha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.