Del total de estos test, más de la mitad, 416.359 pruebas, se han realizado en Zonas Básicas de Salud de 29 municipios
REGIONAL/ 20 NOVIEMBRE 2020/ La Comunidad de Madrid ha realizado un total de
744.303 test de antigénicos (TAg) desde su inicio hace dos meses, y arrojan una media de 8,2% de positividad (a fecha de ayer jueves).
Así lo ha detallado el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Consejería de Sanidad, Antonio Zapatero, destacando que, este método diagnóstico, forma parte de la
Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de COVID-19 de la Comunidad de Madrid y cuenta “con el respaldo de distintos organismos internacionales, como la Comisión Europea y el servicio público estadounidense Centros para el Control y Prevención de la Enfermedad (CDC), referente internacional en Salud Pública”.
29 municipios
Del total de estos test, más de la mitad, 416.359 pruebas, se han realizado en los cribados poblaciones que hasta la fecha ha efectuado la Comunidad en Zonas Básicas de Salud de 29 municipios, en el marco de la iniciativa de control en las áreas de mayor transmisión del virus.
271.967 se han llevado a cabo en los dispositivos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid (centros de salud y consultorios locales); 49.145 en las urgencias de los hospitales madrileños; y, por último, 6.832 en centros socio-sanitarios como medida de refuerzo en la prevención de la infección en las personas mayores, sus cuidadores y grupos de población vulnerable.
Los test antigénicos están indicados en personas con síntomas sospechosos de COVID-19 con cinco o menos días de evolución, en determinados contactos estrechos, como son convivientes y personas vulnerables, así como en grupos específicos de personas asintomáticas (cribados, centros sanitarios y centros socio-sanitarios).