La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que solucione los problemas de Cercanías en la región, que tiene a los madrileños «secuestrados en los andenes sin poder ir a trabajar y con un montón de dificultades».
Así lo ha señalado la presidenta regional durante su viaje institucional en Londres y en apoyo a la concentración convocada este miércoles frente al Ministerio de Transportes a la que han acudido alcaldes y cargos del PP madrileño para denunciar «el abandono de la red de Cercanías de Madrid por parte del Gobierno central».
«Esto ya lo decimos desde hace mucho tiempo: es causa de la falta de inversión del Gobierno en Madrid en esta materia. Había planes destinados a la Comunidad que se quedaron en el cajón por motivos políticos. Esto es insensato y esto lo pagan todos los días miles de personas que se quedan sin poder o acudiendo tarde a sus distintas responsabilidades», ha insistido Ayuso.
Por ello, ha pedido que se tomen ya cartas en el asunto y ha apuntado que no son «una región independentista» y no van «contra los intereses de España» pero tienen unos ciudadanos «leales, files, que trabajan, que madrugan, que pagan sus impuestos y que merecen que sus Cercanías dejen de ser un grave problema diario».
Por su parte, desde la concentración frente al Ministerio de Transportes, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha insistido en que «la gota que colmó el vaso fue lo ocurrido la semana pasada», pero que «cada día, cada semana,» hay «nuevos ejemplos del maltrato del Gobierno de Sánchez y Podemos hacia las Cercanías de Madrid».

Concentración del PP
«Esto no es un problema heredado del Gobierno anterior, que dejó sobre la mesa y aprobado el Plan de Cercanías con más de 5.000 millones de euros y que contaba con un proyecto y una dotación específica para mejorar las líneas, modernizar los trenes y ampliar las Cercanías en la Comunidad de Madrid», ha insistido Serrano, asegurando que «Cercanías está peor que cuando llegó al poder Pedro Sánchez».
En este sentido, ha asegurado que «solo se ha cumplido con el 10% del Plan de Cercanías que dejó el Gobierno del Partido Popular y el Plan Urgente de Atención a Cercanías, de 580 millones, ni se han puesto en marcha».
«Vemos cómo en otras comunidades autónomas se premia a sus gobiernos golpistas, a los que deben la estabilidad en el Gobierno central y los PGE, a cambio de miles y miles de millones de euros. Mientras, la Comunidad de Madrid, que es una de las autonomías que más recauda y que más solidaria es con el conjunto del territorio español, es la más infradotada en cuanto a Cercanías«, ha añadido.
Por último, ha criticado que el Gobierno de España se limite a «sacar pecho de que las Cercanías eran gratis», como diciendo ‘no te quejes, que encima de es gratis no querrás que funcionen'».
«Estamos acostumbrados a un Gobierno España que da gratis el transporte, que da paguitas a los jóvenes que están en edad de votar este año, que da cheques o subvenciones, pero que no invierte en lo realmente importante y determinante», ha concluido, reiterando que «cuando algo no funciona la mejor manera de cambiarlo es con el voto».