La Comunidad de Madrid comenzará a prestar asistencia sanitaria a 28 niños ucranianos que necesitan tratamiento oncológico y cuya llegada en avión a Madrid está prevista para esta tarde. La Consejería de Sanidad está coordinando el operativo que se va a poner en marcha a tal efecto.

Para ello, equipos del SUMMA 112 se encargarán de prestar las primeras atenciones y
posteriormente realizarán el traslado de estos pacientes a cuatro hospitales de la red del Servicio Madrileño de Salud que tienen servicios de oncología pediátrica: La Paz,
Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Niño Jesús
.

En función de los historiales médicos que traen algunas familias, teniendo en cuenta que no todos disponen de ello, así como de las situaciones particulares de cada niño, los profesionales sanitarios valorarán la necesidad de su ingreso directamente en uno de los cuatro centros o del inicio de consultas y la realización de pruebas para los próximos días.

Se trata de una iniciativa conjunta liderada por el doctor Wojciech Mlynarskidel departamento de Pediatría, Oncología y Hematología del Hospital Universitario de Lodz en Polonia; la organización internacional St. Jude Global; la Sociedad Española de
Hematología y Oncología Pediátricas, y el Servicio Madrileño de Salud.

Llegada de refugiados

Por otro lado, a lo largo del día de hoy está previsto que un autobús con ciudadanos
ucranianos procedentes de Polonia llegue al Hospital público Enfermera Isabel Zendal,
para recibir la asistencia sanitaria
.

En primer lugar, se les realizará una Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PDIA) de COVID-19. En los casos que resulte positiva, podrán cumplir el aislamiento en este mismo centro de la Comunidad de Madrid, así como recibir y cualquier tipo de necesidad sanitaria. Desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania ya han llegado a la región 140 personas que han demandado este tipo de asistencia.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha apremiado este jueves al Gobierno de España a que especifique cuántas personas ucranianas están llegando a la Comunidad de Madrid para que les puedan brindar ayuda, con dos hospitales ya puestos a su disposición y colegios y residencias abiertos.

«Ahora todo lo marca la guerra de Rusia contra Ucrania, un pueblo por el que sentimos una profunda admiración y queremos ayudar a todas las personas desplazadas. La libertad de Europa y su futuro se van a medir en esta tragedia», ha expuesto la presidenta durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno de este jueves, a la pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, sobre política en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.