Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una banda criminal dedicada a la clonación de tarjetas bancarias en cajeros automáticos en la Comunidad de Madrid. Para lograrlo, instalaban dispositivos electrónicos en los cajeros y con ellos conseguían copiar la información en tarjetas blancas, modalidad delictiva conocida como skimming.

Con las tarjetas clonadas, los delincuentes lograban efectivo haciendo reintegros en otros cajeros o realizaban transferencias a cuentas bancarias que previamente habían abierto con documentación falsa. Todo ello causó un perjuicio económico superior a los 100.000 euros.

Un total de 14 personas han sido detenidas tras cinco registros realizados en domicilios de la Comunidad de Madrid por esta operación contra los autores de clonación de tarjetas de créditos. Durante el operativo policial se recuperaron 40.000 euros en efectivo y seis turismos, entre otros efectos.

Un coche de la Policía Nacional en Madrid
Un coche de la Policía Nacional en Madrid

Las pesquisas policiales consiguieron localizar dichas cuentas bancarias fraudulentas y la documentación falsa utilizada para su apertura, logrando evitar que la organización continuara con su actividad delictiva.

Ante la presión policial y con la necesidad de autofinanciarse los delincuentes continuaron su carrera criminal alquilando vehículos de alta gama en diferentes empresas con documentación falsa que luego no devolvieron.

Drogas, hurtos, grafitis… Delincuentes polifacéticos

El avance de la investigación contra la clonación de tarjetas de crédito determinó que algunos de los integrantes de esta organización criminal se dedicaban también a cometer otros actos delictivos. En concreto, algunos de sus miembros complementaban el clonado de tarjetas bancarias con el tráfico de sustancias estupefacientes, contando con una red clientelar a la que distribuían la droga.

Asimismo, varios individuos se dedicaban a realizar grafitis en el mobiliario urbano, causando daños en bienes con pinturas abrasivas con el objetivo de obtener prestigio en redes sociales con la difusión de sus obras.

Por último, algunos de los miembros de la organización también se dedicaban al hurto de productos en establecimientos comerciales por todo el territorio nacional, contando con una estructura que, posteriormente, a través de Internet, permitía la venta de estos artículos obteniendo cuantiosos beneficios.

14 detenidos acusados de clonación de tarjetas de crédito

Una vez identificados todos los integrantes de la organización, los agentes realizaron cinco entradas y registros en domicilios situados en distintos municipios de la Comunidad de Madrid.

Un total de 14 personas fueron detenidas –nueve hombres y cinco mujeres– y se intervinieron dispositivos electrónicos, útiles para la manipulación de vehículos, 40.000 euros en efectivo, documentación falsa, artículos sustraídos valorados en 40.000 euros y seis vehículos, valorados en 200.000 euros.

Por estos hechos, los 14 arrestados pasaron a disposición de la autoridad judicial como presuntos autores de los delitos de estafa, falsedad documental, apropiación indebida, blanqueo de capitales, daños, hurto, contra la salud pública, desórdenes públicos, amenazas, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.