Más de 200 agentes caninos venidos de toda España han estado en Móstoles la última semana con sus perros para participar en las VI Jornadas internacionales policiales y militares de guías caninos.

Móstoles se ha convertido en el epicentro de un campus teórico-práctico referente a nivel nacional e internacional en el que han participado la última semana miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad procedentes de todo el territorio nacional e, incluso, del extranjero.

Tras varios años sin celebrarse a causa de la pandemia, las Jornadas se han retomado este año en Móstoles, donde los guías caninos han intercambiado conocimientos, métodos de trabajo, rutinas, complementando así su formación en esta materia, tanto de los agentes como de sus perros.

La exhibición de las unidades de guías caninos, en Móstoles/ Ayto. Móstoles
La exhibición de las unidades de guías caninos, en Móstoles/ Ayto. Móstoles

Móstoles, pionera y referente en agentes caninos

Empezamos en el año 2007, fuimos la primera unidad de España que conseguimos reunir a los compañeros de los diferentes cuerpos, tanto policiales como militares y se sigue con la tradición, que ha quedado a nivel europeo”, ha destacado el agente José López Castellanos, el oficial Jefe de la Unidad Canina de Móstoles, a Noticias para Municipios.

López Castellanos, que lleva más de 33 años en la Policía Municipal de Móstoles, los últimos 28 años en la Unidad Canina, ha resaltado que en la última semana han pasado por Móstoles representantes de la Guardia Real, de las Fuerzas Armadas, de Guardia Civil, de la Policía Nacional, así como de policías autonómicas y policías municipales de distintas ciudades del territorio nacional.

En estas jornadas hemos contado aproximadamente con 200 agentes, de toda España, e incluido dos agentes que han querido venir de Costa Rica“, ha añadido Castellanos, quien ha relatado que, desde el domingo pasado, han llevado a cabo diferentes exhibiciones, ponencias y actividades especializadas de guías caninos.

La exhibición de las unidades de guías caninos, en Móstoles/ Ayto. Móstoles
La exhibición de las unidades de guías caninos, en Móstoles/ Ayto. Móstoles

Más de 200 agentes caninos de toda España

Durante toda la semana se ha celebrado un campus de trabajo donde se han simulado siete escenarios de trabajo real que se realiza con diferentes cuerpos: “ha habido controles de tráfico, registro de interiores, se ha simulado una intervención en un parque, se ha simulado una entrada a un recinto, como el que hacemos en Finca Liana, en nuestras Fiestas Patronales, hemos intentado simular el trabajo real del día a día de los policías”, ha añadido.

Por las jornadas han pasado miembros de las Fuerzas Armadas, a través de la Guardia Real, de la Escuela Cinológica de la Defensa, el Centro de Cría Caballar y canino del Ejército, así como el CNI; y agentes de policías estatales, como la Guardia Civil y Policía Nacional, o de policías autonómicos, como la Ertzaintza, Policía Foral de Navarra o Mossos d’Esquadra.

También se ha contado con asistentes de policías locales de la Comunidad de Madrid -como Alcobendas, Algete, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Coslada, Las Rozas, Leganés, Madrid, Majadahonda, Torrejón de Ardoz o San Lorenzo del Escorial– y de otras localidades de España –Ávila, Granada, Marbella, Monachil, Talayuela, Toledo-.

La exhibición de las unidades de guías caninos, en Móstoles/ Ayto. Móstoles
La exhibición de las unidades de guías caninos, en Móstoles/ Ayto. Móstoles

La Unidad Canina de Móstoles, la estrella

Como anfitrión de todas ellas, la Unidad Canina de la Policía Municipal de Móstoles, una de las más antiguas del país y la segunda más veterana de la región después de la de Madrid capital, y que lleva ya 28 años de andadura.

La Unidad Canina de Móstoles es del 97, es la quinta más antigua de España, detrás de la Guardia Urbana de Barcelona, de la Policía de Madrid, de la de Gijón, Santander y luego ya Móstoles y Santa Cruz de Tenerife. Con humildad, somos uno más”, ha destacado el Jefe de la Unidad, que ha sido una de las grandes protagonistas de las Jornadas.

la Unidad, que se configura como un dispositivo de apoyo para el resto de los componentes del Cuerpo y, a requerimiento, en algunos casos, del Cuerpo Nacional de Policía, trabaja los 365 días del año las 24 horas en la detección de estupefacientes, además de otras especialidades.

Además de en la detección de estupefacientes, los perros de la Unidad Canina también participan en importantes operaciones de detección de billetes de curso legal, y armas de fuego, habiendo contribuido a resolver numerosos casos delictivos en Móstoles.

La exhibición de las unidades de guías caninos, en Móstoles/ Rubén S. Lesmas
La exhibición de las unidades de guías caninos, en Móstoles/ Rubén S. Lesmas

Cinco agentes caninos y 11 perros

En la actualidad tenemos cinco guías, cada una tiene dos perros, más una perra de asistencia, para personas con discapacidades. Son 11 perros en total los que tenemos“, ha explicado Castellanos, quien presume de una de sus últimas incorporaciones, Lola, “una perrita que tiene dos años y está preparada para el tema de institutos”.

Tras un periodo de socialización durante su primer año de vida, los perros son adiestrados en detección de sustancias estupefacientes, para lo cual los agentes de la Unidad Canina realizan también un curso de adiestramiento de cachorros para la detección de este tipo de sustancias.

Aparte tenemos la perra de asistencia para ayuda a personas con discapacidades. Es una forma de acercarnos a este colectivo, trabajamos mucho con diferentes asociaciones, como AMAS, AFANIAS, el Miguel de Unamuno, es una forma de acercarnos y de acercar la Policía a estas personas”, ha resaltado López Castellanos.

Estos policías locales tratan de mostrar cómo los perros de asistencia interactúan con personas con distintas discapacidades y, de esta forma, acercar los animales a estos jóvenes para que les pierdan el miedo y conozcan su utilidad.

La exhibición de las unidades de guías caninos, en Móstoles/ Ayto. Móstoles
La exhibición de las unidades de guías caninos, en Móstoles/ Ayto. Móstoles

Una exhibición para cerrar las Jornadas

Las Jornadas se cerraron en la Plaza de Toros de Móstoles, con distintas exhibiciones de los agentes caninos con sus perros, ofreciendo labores de rastreo o búsqueda de estupefacientes, o una exhibición de obediencia, saltos y defensa por parte de varias unidades.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, el concejal de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, y otros miembros de la corporación municipal, y autoridades policiales y militares, asistieron a esta exhibición de agentes caninos, a la que también acudieron cientos de escolares, asociaciones y vecinos del municipio.

Allí, pudieron contemplar determinados ejercicios preventivos realizados por los guías y sus perros como búsqueda de estupefacientes, búsqueda de explosivos en vehículos, búsquedas de armas de fuego y de dinero, además de simular búsquedas en parques, en maletas y búsqueda en personas inmóviles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.