No se han hecho esperar las reacciones de los principales dirigentes políticos de la Comunidad de Madrid ante la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer Palestina como estado el próximo 28 de mayo. En el PP madrileño arremeten contra Sánchez mientras los socialistas les recuerdan que en el programa electoral del PP ya se definen Israel y Palestina como dos estados.

Así, la presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que la decisión “deja a España al margen de la UE, la OTAN y los EEUU, que no quieren premiar a Hamás tras sus atentados y secuestros”. Ante esta situación, la líder madrileña ha avanzado que “la Comunidad de Madrid no romperá relaciones ni con el Estado de Israel ni con la comunidad judía, en la medida de sus “competencias”. Además, la dirigente regional ha apuntado que la decisión del presidente del Gobierno “tiene como único objetivo quitarle votos a Yolanda Díaz”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene en el Pleno de la Asamblea (Foto: EP)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene en el Pleno de la Asamblea (Foto: EP)

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha respondido a Ayuso recordándole que en su propio programa electoral “dice literalmente trabajar por la solución de este conflicto por medio de la solución de dos estados“. “Mejor haríamos si, en un conflicto tan grave como el que estamos viviendo, no generar nosotros más conflicto sino lo contrario: ir a la solución entre dos estados, que es la que todo el mundo comparte, incluido el propio programa electora de la señora Ayuso”.

Almeida carga contra la “huida hacia adelante” de Sánchez con Palestina

A estas críticas también se ha sumado esta mañana el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha calificado la decisión de Sánchez sobre el estado de Palestina como una “huida hacia delante”.

“Habrá un debate sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Bien, yo ya les digo claramente cuál es la posición de la ciudad de Madrid: no vamos a romper ni con Israel ni con la comunidad judía. Que quede claro. A nosotros nos parece que es una sobreactuación de Pedro Sánchez”, ha valorado el regidor en declaraciones a los periodistas desde la Casa de la Villa.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ante la prensa (Foto: EP)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ante la prensa (Foto: EP)

Almeida ha destacado, además, que no se puede poner en el mismo plano “a una banda terrorista, como es Hamás, que a un estado como es Israel, que sufrió una agresión como la que sufrió el 7 de octubre”.

“Sánchez a los españoles no les debería hablar ni de Palestina ni de Argentina. Les debería explicar cómo es posible que este país no tenga presupuestos en este momento, cómo es posible que sus socios de gobierno no le hagan una ley y ayer le rechazaron la ley para abolir la prostitución y parece ser que también le van a rechazar la ley del suelo”, ha apostillado el regidor capitalino.

Reyes Maroto (Foto: PSOE)
Reyes Maroto (Foto: PSOE)

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, también a respondido a los ‘populares’ recordando que el PSOE “ha sido muy claro en la defensa de los dos estados” y “el que parece tener dudas es el PP”.

Recuerda Maroto que “el PSOE denunció los atentados de Hamás y pidió la liberación de los rehenes”. Junto a eso, “con la misma contundencia condena la masacre que Israel está haciendo al pueblo palestino”, mientras que “ni Almeida ni el PP están haciendo esta condena ni defendiendo la paz. Son ellos los que tienen que dar explicaciones”.

Maestre propone el hermanamiento de Madrid con el estado de Palestina

En este maremágnum de posiciones con respecto a la noticia de que España reconocerá el estado de Israel, que ha desvelado Pedro Sánchez, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, también se ha posicionado.

La líder del principal partido de la oposición en Madrid capital ha propuesto que la ciudad se hermane con Jerusalén cuando se reconozca el Estado de Palestina por parte del Gobierno de España.

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre Credit: Europa Press

Madrid sigue siendo un pueblo de paz que apuesta mayoritariamente, no sólo por este reconocimiento, sino también y sobre todo por el fin de la guerra, el fin de los bombardeos, el fin de las muertes de civiles, que desde hace más de seis meses desangran Gaza y que tienen un saldo de muertes de más de 35.000 personas, 15.000 niños y niñas”, ha defendido.

La portavoz de Más Madrid ha remarcado que su formación siempre ha defendido “que existan dos Estados, que se reconozcan, que pueden vivir en libertad, en igualdad y en paz”, un deber que también compromete a la comunidad internacional. “Ahora hay una oportunidad para que ese reconocimiento se convierta en una realidad y también y sobre todo para que la guerra termine porque ya hay demasiados muertos”, ha concluido.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.