Agentes de la Policía Nacional han detenido en Móstoles a dos individuos que se hacían pasar comerciales de una empresa telefónica y obtenían dispositivos electrónicos engañando y suplantando la identidad de los clientes, a quienes ofrecían falsas prestaciones y un regalo de fidelización.
Los estafadores fueron detenidos ‘in fraganti’ tras intentar estafar un tercer móvil a una misma víctima, que fue la que puso sobreaviso a la Policía tras sospecchar de la entrega de los regalos de fidelización, que siempre venían equivocados.
La investigación comenzó a finales de septiembre pasado, cuando una mujer denunció que un supuesto operador de su compañía de telefonía móvil se había puesto en contacto telefónico con ella, con el fin mejorar las prestaciones de su contrato, según ha señalado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en una nota.
La mujer aseguró que, como regalo de fidelización, le ofrecieron una ‘tablet’, totalmente gratuita, que le sería remitida por correo postal. Para dar credibilidad a esta promoción, el supuesto operador remitió a la denunciante sus propias facturas mensuales, pudiendo comprobar que todos los datos eran correctos.
Tras recibir un primer envío con el supuesto regalo de fidelización y comprobar que no se trataba de una ‘tablet’, sino de un teléfono móvil, la víctima recibió una llamada del mismo operador, quien le aseguró que se había producido un error.
Modus operandi
Este le informó de que un trabajador de la empresa se personaría en su domicilio para recoger el paquete y, en breve, se le remitiría el producto correcto. Esta coyuntura se repitió hasta en tres ocasiones, en días posteriores, lo que hizo sospechar a la denunciante que podría estar siendo víctima de una posible estafa.
Tras ponerse en contacto con su compañía telefónica, comprobó que se había realizado la contratación de varios dispositivos y líneas telefónicas que ella no había autorizado.
Estos hechos fueron posibles porque en las conversaciones mantenidas con el falso operador la víctima le había facilitado diferentes códigos, que permitían a éste consultar los datos de facturación de la perjudicada y proceder a la contratación de nuevos productos a su nombre.
Los nuevos productos eran enviados a nombre de la denunciante a su propio domicilio, pero, tras recoger el paquete y percatarse de que no era la ‘tablet’ prometida sino un teléfono móvil, el supuesto operador se volvía a poner en contacto con ella, concretando día y hora para la recogida de este envío erróneo.
De este modo, los autores consiguieron apropiarse de hasta tres teléfonos móviles de manera fraudulenta, sin aportar, en ningún momento, datos personales que les pudiesen identificar.

Dispositivo de vigilancia
Tras establecer un dispositivo de vigilancia, los agentes lograron la identificación y detención de dos individuos en el momento en el que acudieron al domicilio de la víctima para recoger uno de los teléfono móviles de los que pretendían apropiarse.
En total, los detenidos habían conseguido apoderarse de dos terminales móviles -un tercero fue recuperado en la detención- y de una ‘tablet’, además de haber contratado dos líneas de telefonía, por lo que se les imputa un delito de estafa y, tras su detención, fueron puestos a disposición judicial
Desde la Policía han ofrecido una serie de consejos para evitar ser víctima de este tipo de estafas, como tener precaución al recibir una llamada en representación de una empresa ofreciendo un servicio que no hayamos solicitado y, especialmente, si las condiciones son demasiado ventajosas.
Además, insisten en «no aportar nunca las claves de acceso al portal del cliente de su entidad bancaria o las de sus tarjetas de crédito» y «no proporcionar datos personales o bancarios a través de teléfono, correo electrónico o cualquier otro medio cuando existan dudas».