El bombero Sergio de Diego, miembro del Cuerpo de Alcorcón y del Grupo de Intervención ante Catástrofes de Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF), ya está de regreso de Marruecos, donde ha encabezado el equipo de bomberos madrileños que se desplazó el pasado domingo a la zona del terremoto registrado la 8 de septiembre, para participar en la búsqueda de supervivientes.
Su vuelta, que se ha producido una vez finalizada la primera fase de la respuesta de BUSF, se produce con un sabor agridulce, ya que aunque han prestado soporte en labores de atención sanitaria y de evaluación de necesidades para la siguiente etapa de postemergencia, no han logrado encontrar a ningún superviviente entre los escombros.
Aún así, desde el Ayuntamiento de Alcorcón y desde el Cuerpo de Bomberos de la localidad han querido trasladar su enhorabuena a Sergio de Diego y al resto de compañeros desplazados a Marruecos, a quienes reconocen «su gran trabajo dedicado en la catástrofe ocurrida» en este país.
Además, el concejal de Seguridad, David López, y el jefe del Cuerpo local de Bomberos, Raúl Esteban, han querido acudir a la Estación de Atocha, en Madrid, a recibir tanto a Sergio de Diego como al resto de bomberos madrileños que regresaron ayer a la capital tras su ayuda en Marruecos.
«Sergio ha estado en diferentes pueblos afectados por la tragedia que han quedado destrozados por el terremoto. En estas situaciones es donde se ve la importancia de los equipos de emergencia que actúan en los lugares más complicados para ayudarnos en los peores momentos», ha insistido López en su agradecimiento.

13 especialistas
El equipo BUSF, según ha informado la organización en un comunicado, ha estado compuesto por 13 especialistas en emergencia procedente de localidades como Huelva, Córdoba, Madrid o Alcorcón, como es el caso de Sergio de Diego, que ha encabezado el grupo de bomberos madrileños que han prestado su ayuda en Marruecos.
Los 13 especialistas, que se han distribuido en cuatro unidades de la UCR con sus perros, regresan a España tras darse por finalizadas las labores de búsqueda de supervivientes del terremoto que ha arrasado varias zonas de Marruecos, en las montañas del sur del Atlas.
Según la ONG, han estado trabajando en operaciones de rescate de supervivientes y búsqueda de víctimas, además de soporte en la atención sanitaria y evaluación de necesidades para una II Fase de post emergencia, siempre en coordinación con las autoridades marroquíes.
Por su lado, medio centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), una treintena de miembros de la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam) y decenas de bomberos desplazados a Marruecos desde varios rincones de España continúan las labores de búsqueda y rescate tras el terremoto que asoló el sur del país.
Las expectativas de hallar supervivientes son cada vez menores cuando han pasado ya cinco días desde que se produjo el seísmo, que ha dejado ya de 2.901 muertos y 5.530 heridos hasta las 13:00 hora local, según el último balance difundido por el Ministerio marroquí del Interior.