La presunta trama que estafó más de 6 millones de euros a futbolistas y jugadores de Baloncesto extranjeros robó datos fiscales desde dentro de la propia Agencia Tributaria, según los agentes de la Policía Judicial.

La Audiencia Provincial de Madrid ha retomado esta mañana el juicio contra cuatro acusados, tres abogados y una alta funcionaria de Hacienda, acusados de apropiarse de 6,3 millones de euros de deportistas de élite en concepto de devoluciones del IRPF no solicitadas y de las que los jugadores desconocían su derecho a reclamarlas.

Hoy ha declarado uno de los futbolistas estafados, el argentino Javier Hernán, exjugador del Málaga Club de Fútbol, que ha manifestado  que no dio a ninguno de los acusados ningún encargó ni representación para gestionar su patrimonio, indicando que no tenía conocimiento de que se le tenía que devolver ese dinero cuando se marchó de España.

«Mis asesores intentaron ponerse en contacto con Asesores Deportivos Lapver SL –sociedad que recibía las devoluciones– y fue imposible«, ha reclamado. A este futbolista le habrían estafado presuntamente unos 440.000 euros.

También ha comparecido un responsable de Administración del Real Madrid, quien ha relatado que desde el club merengue se solicitaron varias devoluciones, en contra de lo manifestado por los acusados que sostienen que nadie les reclamó el dinero.

Uno de los acusados, abogado, ha afirmado que que Ernesto Bronzetti, representante de futbolistas fallecido en 2016, le pidió que administrara el patrimonio de varios jugadores y que a raíz de su muerte, intentó sin éxito ponerse en contacto con los clubes para informar sobre del dinero recibido por las devoluciones no solicitadas.

La Audiencia Provincial de Madrid juzga a los estafadores de deportistas
La Audiencia Provincial de Madrid juzga a los estafadores de deportistas.

El jefe de la Unidad de Policía Judicial Adscrita a la Fiscalía ha explicado que se les encargó hacer un cotejo con los datos de Hacienda y solicitar a trece clubs las certificaciones de retenciones de 24 jugadores, de las que 22 sí fueron realizadas. «Muchos de esos certificados no correspondían con la fecha de presentación».

Pudieron comprobar que en las cuentas bancarias sospechosas había movimientos irregulares de cuatro millones de euros. Ha ratificado que los certificados de retenciones que constaban en Hacienda no se ajustaban a la realidad y que había firmas de los supuestos solicitantes que no eran suyas.

De ahí, que se dedujera que había datos obtenidos de forma irregular de la base de datos de la propia Agencia Tributaria. «Alguien accedió desde dentro y se hicieron copias adaptadas de otros expedientes«, ha destacado.

DEPORTISTAS ESTAFADOS

Entre los perjudicados figuran los exmadridistas Sahin y Altintop, y el exatlético Salvio. El futbolista argentino Javier Hernán Malagueño y el exfutbolista y segundo entrenador del Estambul Basaksehir FK Achile Pierre Webo ejercen como acusación particular.

Los encausados se enfrentan a 9 años de cárcel acusados de obtener un beneficio patrimonial «indebido» mediante transferencias de la Agencia Tributaria a sus cuentas particulares por las que se apropiaron de 6,3 euros fruto de devoluciones no solicitadas en su mayoría por futbolistas, que eran quienes legítimamente podrían haberlas reclamado.

El fiscal les imputa cuatros delitos continuados: de estafa, de falsedad en documento público oficial y mercantil, de aprovechamiento de información privilegiada obtenida por funcionario público y de utilización por funcionario, por razón de su cargo, de información privilegiada.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.