La Policía Municipal de Madrid ha intervenido un total de 3,7 kilogramos de marihuana y resina de hachís en tres locales del distrito de Ciudad Lineal, ha informado una portavoz del Cuerpo Local.

Todo ocurrió hace unos días cuando la Oficina de Atención al Ciudadano de la Policía Municipal en este distrito recibió una denuncia ciudadana alertando de que en un establecimiento se vendía de forma directa o indirecta de productos con cannabis.

Una vez dentro, los agentes encontraron cogollos de marihuana y hachís, así como aceites, alimentos, complementos y objetos con cannabidol cuya venta y consumo están prohibidas. Lo mismo se encuentra en otros dos locales del mismo propietario, que no presenta ningún tipo de permiso ni justificación para su venta por parte de la Agencia Española de Medicamentos.

Por todo ello, los policías municipales requisaron las sustancias sospechosas y las trasladaron a dependencias policiales, donde ya se instruyen diligencias por posibles delitos contra la salud pública.

Marihuana
La intervención de la doga (Imagen: Policía Nacional)

Narcochabolas

El Ayuntamiento de Madrid ha desmantelado esta mañana tres nuevos asentamientos ilegales con 18 ‘narcochabolas’ y fumaderos de heroína en el polígono Marconi, en el distrito de Villaverde, han confirmado a Europa Press desde el Área de Desarrollo Urbano.

La actuación municipal se ha producido tras las quejas de la Asociación Vivir en Villaverde. En estos tres asentamientos ilegales, puntos de venta y/o consumo de drogas, vivían unas 45 personas. Para la actuación se ha contado con efectivos de Policía Municipal y del Samur Social, que han atendido a los desalojados.

En un tuit, el concejal de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes ha dado cuenta de la actuación y ha dado que estas ‘narcochabolas’ «da igual donde estén, tolerancia cero«. Y ha agradecido la coordinación de la concejal presidenta del distrito de Villaverde, Concha Capa, con la Policía Municipal y Samur Social.

Por su parte, la concejala delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz, ha señalado en una entrevista en ‘Telemadrid’ que la presión policial y administrativa para acabar con estos asentamientos es «total y absoluta», pero cree que una vez desmanteladas se los narcotraficantes se volverán a situar en otro sitio para vender droga.

«Estamos implicados absolutamente que Madrid sea una ciudad libre de ocupaciones, y sobre todos estas más graves de narcocupaciones y de prostitución relacionadas con ellas. Son muchos los desalojos que se hacen y las personas detenidas porque están implicadas en hechos delincuenciales. Vamos a poner todos los medios en el Ayuntamiento y la Policía Municipal para erradicar estas situaciones porque lo sufren los vecinos de forma especial y se deterioran estas zonas específicamente», ha indicado.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.