Agentes de la Policía Nacional han desmantelado un grupo criminal dedicada al tráfico de cocaína a través de vehículos caleteados. En los registros se intervinieron 13 kilogramos de cocaína, tres prensas hidráulicas, dinero en efectivo, vehículos y sustancias para adulterar el estupefaciente.

La investigación se inició a finales del pasado año cuando los agentes tuvieron conocimiento de que se podría estar distribuyendo cocaína desde un domicilio de Carabanchel a otros puntos a través de vehículos, ha informado este jueves la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.

Los agentes comprobaron que uno de los inquilinos de dicha vivienda abría desde la terraza la puerta del garaje con el mando a distancia para facilitar el acceso rápido a varios vehículos.

Avanzadas las pesquisas, descubrieron que un varón conducía un turismo simulando ser un obrero para pasar desapercibido en caso de ser detectado por los agentes. Acudía a dicho garaje y posteriormente se dirigía a otros puntos de Fuenlabrada ocultando la droga en el propio vehículo.

A comienzos del presente mes de julio, los agentes localizaron a este hombre manipulando el vehículo y comprobaron que portaba un kilogramo de cocaína oculto en caletas –compartimentos creados para esconder el estupefaciente–. Además descubrieron otro vehículo, así como un trastero, donde guardaba paquetes de distintos tamaños de esta sustancia.

Laboratorios para adulterar cocaína

Contaban con pequeños laboratorios donde manipulaban la cocaína con distintas sustancias de corte para adulterarla y lograr un mayor beneficio económico.

Además adoptaban numerosas medidas de seguridad como utilizar distintos trasteros y garajes en localidades distintas a su domicilio habitual para eludir posibles actuaciones policiales.

Una vez identificadas las tres personas implicadas en estos hechos delictivos se realizaron dos registros donde intervinieron 13 kilogramos de cocaína, tres prensas hidráulicas, básculas de precisión, envasadoras al vacío, más de 37.000 euros en efectivo, dos vehículos de alta gama y sustancias de corte.

Por todo ello, fueron detenidas tres personas –dos hombres y una mujer– las cuales pasaron a disposición de la autoridad judicial como presuntas responsables de un delito contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal. Finalmente se decretó el ingreso en prisión de los dos varones.

25 jóvenes detenidos por estafar 500.000 € a través de comercio electrónico

Asimismo, ayer se pudo conocer que agentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado mes de junio a 25 jóvenes por estafar más de medio millón de euros a través de comercio electrónico. Para ello, los arrestados, crearon unas 500 cuentas de cliente a través de las cuales realizaban las compras mediante más de 400 tarjetas virtuales, según ha informado este miércoles la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.

La investigación se inició en enero del pasado año, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que varios jóvenes habían enviado varios sobres vacíos fruto de una devolución de varios pedidos en lugar de incluir el propio producto. Además comprobaron que cada uno de los envíos se correspondía con una cuenta de cliente distinta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.