La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria se reunirán mañana, miércoles, en la que será el décimo encuentro entre ambas partes para tratar de llegar a un acuerdo que ponga fin a los paros que arrancaron el pasado día 21 de noviembre.

En concreto, en esta nueva reunión está previsto que el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero de respuesta a las dudas expresadas desde el comité de huelga en la última reunión, el pasado día 1, sobre el proyecto piloto de exceso de agendas puesto en marcha por la Comunidad en 22 centros de salud.

El encuentro tendrá lugar a partir de las 9:30 horas en la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, en el número 6 de la calle Sagasta.

La reunión coincidirá, por tanto, con la concentración convocada por médicos y pediatras de Atención Primaria en el centro de la capital. En concreto, partirá a las 10,30 horas desde la sede de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), en el número 6 de la calle Sagasta, hasta la sede del Gobierno regional, en la Real Casa de Correos.

Esta nueva marcha, continuidad de las protagonizadas cada miércoles por los médicos y pediatras, coincide con la novena semana de huelga para casi 5.000 de estos profesionales, con una suspensión entre el 22 de diciembre y el 12 de enero coincidiendo con el periodo navideño.

Un cartel de protesta en un centro de salud con servicio de Urgencias (Foto: Ep/Archivo)

Proyecto de agendas

En cuanto al proyecto piloto de las agendas, con este sistema los médicos de familia dedicarán 10 minutos a cada paciente hasta llegar a un máximo de 34 al día, mientras que los pediatras podrán disponer de 15 minutos, hasta atender un máximo de 24 personas.

Sobre la agenda sobrante, la Consejería propone que, con carácter voluntario, los profesionales puedan atender ese exceso de demanda –pacientes a partir del 35 y 25– en turno contrario hasta un máximo de 4 horas con una retribución económica de 50 euros por hora, que podría llegar por tanto a los 200 euros diarios.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.