El sindicato Movimiento Asambleario de trabajadores de la Sanidad (MATS) ha anunciado que denunciará la resolución de la Consejería de Sanidad por la recogida de firmas en centros de salud de la región en apoyo a este primer nivel asistencial.

En este sentido, el sindicato considera que se trata de una medida «represora» que «socava la libertad sindical de poder informar a las trabajadoras de la huelga».

Paralelamente, las organizaciones y sociedades que integran el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria han anunciado el inicio de consultas con sus asesorías jurídicas para valorar la adopción de las «acciones pertinentes» ante las «actitudes represivas y reprobables» del Gobierno regional. El comité de huelga está integrado por miembros de Amyts, de CSIT UP, AP se Mueve o la Asociación Española de Pediatría, entre otros. 

La Consejería de Sanidad dictó ayer una resolución para garantizar un uso adecuado de los centros de salud tras detectarse que durante el transcurso de la jornada laboral se están utilizando estos dispositivos para la recogida de firmas y otras actividades distintas a la atención sanitaria en el marco de la huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria que arrancó el pasado 21 de noviembre.

En ellas se recuerda que, de conformidad con la legalidad vigente, no está permitida la utilización de las instalaciones de Primaria para actuaciones distintas a la prestación del servicio sanitario en beneficio del paciente. Por ello, recalca que no se podrán realizar actividades como la recogida de firmas, instalación de cartelería o reparto de folletos no autorizados, ni cualquier otra acción que no tenga carácter asistencial o de promoción de la salud.

En el Pleno de este jueves, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la medida porque, según ha argumentado, «hay que defender el decoro en los espacios públicos». En este punto, ha defendido que los centros deben estar limpios. «No pueden secuestrar los espacios públicos para sus intereses electorales», ha reprochado.

Además, ha señalado que «los pacientes no tienen por qué aguantar sus reivindicaciones sindicalistas ensuciándolo todo». «Hay que respetar el horario de trabajo y las labores, y no es de recibo que a las personas mayores se las manipule», ha zanjado en el Pleno.

RECORDAR LEGISLACIÓN BÁSICA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, subrayó ayer que la instrucción no supone «ninguna amenaza» y defendió que se basa en recordar cuál es la «legislación básica» sobre el funcionamiento de los consultorios y las labores de los sanitarios.

«No se trata de ninguna amenaza, más bien al contrario, lo que ha hecho la Consejería de Sanidad es recordar cuál es la legislación sobre el funcionamiento que tienen que tener los centros de salud y las labores que tienen que tener los sanitarios», ha explicado el máximo responsable de la Sanidad madrileña en declaraciones a los medios de comunicación desde el Hospital Niño Jesús.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.