La Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se vuelven a reunir este jueves en la reunión de la Comisión de Seguimiento de Cercanías. El Gobierno regional volverá a exigir «un plan de choque» para evitar averías en la red al entender que no se está invirtiendo «lo suficiente».

Así lo ha avanzado este miércoles el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, en una visita al intercambiador de Valdebebas desde la que ha insistido en las «discrepancias» con el Ejecutivo central, que defiende su plan de 6.500 millones y niega desinversión.

Frente a ello Pérez ha perfilado una situación en la autonomía con «más averías de las habituales», «demasiadas» a sus ojos, que requiere «más medios» en el mantenimiento. Precisamente la convocatoria de la reunión de la Comisión de Seguimiento de Cercanías en Madrid fue uno de los acuerdos adoptados en la reunión que mantuvieron en febrero Pérez y la ministra del ramo, Raquel Sánchez.

La situación de Cercanías ha sido uno de los puntos de choque entre el Ejecutivo central y el PP de la región. Los ‘populares’ lanzaron en febrero una campaña informativa por sus municipios haciendo hincapié en los problemas en la red ferroviaria de la región.

Estas críticas han tenido como sus principales figuras al consejero de Transportes, al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, –quien reclamó por carta a la ministra más fondos– y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El último envite de esta última fue este martes cuando cifró en 5 millones de euros al día el impacto económico de los retrasos en Cercanías. Este problema también llegó al Congreso de los Diputados de la mano del parlamentario y candidato del PP a la Alcaldía de Alcorcón, Antonio González Terol.

Cercanías Madrid
Varias personas esperan en el andén de Cercanías, en la estación Puerta de Atocha-Almudena Grandes (Foto: Ep)

Puntualidad de la red

Frente a ello la ministra de Transportes ha defendido la puntualidad de la red, que se sitúa alrededor del 96% entendiendo como retraso un desajuste de más de tres minutos, y su Plan de Cercanías.

El Plan de Cercanías está dotado de 6.400 millones de euros de los que 4.000 ya habrían sido movilizados. Lo ha contrapuesto al reivindicado por el PP, el del titular de Fomento durante la moción de censura a Mariano Rajoy, Íñigo de la Serna, que ha tachado de «mero Powerpoint».

De hecho este martes, dos días antes de la reunión, el Gobierno central informó de que se había aumentado hasta los 6.673 euros la dotación del Plan y que en el mismo hay 2.280 millones de euros para adquirir nuevos trenes que estarán operativos entre 2025 y 2029. La flota se mantendrá estable en unos 278 trenes en la red de Cercanías de Madrid, si bien se incrementará la oferta de plazas debido a la mayor capacidad de los nuevos trenes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.